viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

Incapaces de discupar

por Víctor Corcoba Herrero
agosto 24, 2016
en Columnistas, Opinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
Victor Corcoba Herrero.
Victor Corcoba Herrero.

El mundo necesita conciliar otros abecedarios más níveos, otros vocablos más auténticos, para que se produzca la reconciliación entre unos y otros. Hace tiempo que lo vengo reivindicando en sucesivos artículos. Nunca es tarde para armonizar. Lo que no podemos es quedarnos estancados. Demasiados seres humanos viven enclaustrados en el rencor e incuban la enemistad, porque, incapaces de perdonar, arruinan su propia vida y la de los demás, en vez de tomar como horizonte el gozo de la serenidad y de la concordia.

Es bueno disculparse, y aún mejor disculpar a los que viven atrapados en el egoísmo de las maldades ante un mundo tan complejo como acomplejado. Si tuviésemos otro espíritu más libre y justo, seguramente esta oleada de rabia, crueldad y amargura, no existiría de manera tan acusada. Hoy más que nunca se requiere de líderes ejemplarizantes, que no condenen porque sí; y, en todo caso, utilicen un espíritu democrático de familia humana. Cuando digo, precisamente, que nos cuesta excusar determinados comportamientos, no pretendo hacer una retórica fácil o adoptar un tono moralista, sino simplemente expresar una convicción particular, de que todos, absolutamente todos, nos merecemos sucesivas oportunidades. Lo importante es el cambio, el análisis de la realidad para aprender de los errores, y así, de este modo, forjar un futuro más aglutinador, menos condenatorio.

Hablar de esperanza es hablar de luz y esto es lo importante. En nuestro pretérito hubo caídas, pero también hubo liberaciones. El futuro enlaza con el pasado y el actual presente, que lo vivimos como podemos, pero que ha de impregnarnos tanto de conocimiento como de paz. Por consiguiente, todos estamos llamados a colaborar y cooperar en ese anhelo de realización del individuo. Si quieren, con mayor motivo, los políticos, puesto que soberanamente eligen servir a la ciudadanía durante un tiempo. En consecuencia, han de ser siempre la solución a las muchas penalidades con las que nos encontramos en el diario de nuestra existencia, jamás el problema, como viene sucediendo en muchos países con desgobiernos verdaderamente incomprensibles.

Por otra parte, la sociedad civil tiene que aprender a exculparse, rectificando comportamientos, recuperando actitudes, alentando a trabajar conjuntamente en pos de objetivos de vida, y no de muerte. Nadie somos perfectos. Por eso, necesitamos trabajar unidos de manera respetuosa. Un pueblo, una nación, un continente seguro de sí mismo, siempre hace historia, escuchando a los ciudadanos, permitiéndoles participar en la construcción de una humanidad solidaria. De ahí la importancia de los agentes educadores de predicar con el ejemplo, de instruir en los valores, de humanizar en definitiva. Al fin y al cabo, sino somos aptos para gobernarnos a nosotros mismos, difícilmente vamos a poder gobernar a nadie.

Todos tenemos derecho a aprender cuestiones de urbanidad y civismo, para ser mejores ciudadanos; con lo que esto conlleva de integrar y concertar todos los aspectos de nuestra vida en la realización de actos conscientes y responsables. No se trata de ajusticiarnos unos a otros, sino de hacer justicia a la víctima. El ojo por ojo, o diente por diente, no es la manera. Indudablemente, es necesario que el infractor primero reconozca su culpa para que pueda corregirse; y una vez enmendada esa acción, pueda reinsertarse en la comunidad. Qué bueno sería que se dieran los pasos necesarios para que todos pudiésemos modificar actuaciones.

Naturalmente, la clemencia nos la merecemos todos, pues aunque no elimina ni disminuye la exigencia de la reparación, propia de esa mujer de ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra, tampoco relega de la necesidad evolutiva propia que va más allá, buscando restaurar las relaciones y reintegrar a las gentes socialmente. Aquí me parece que se halla el gran reto para este mundo global, que entre todos hemos de afrontar, para que las medidas que se adopten contra el mal no se satisfagan únicamente con reprimir, disuadir y aislar a los que lo causaron, sino que les ayuden a sosegarse, a ser personas humanas, que lejos de sus miserias se tornen ellas mismas compasivas y generosas.
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
[email protected]
24 de agosto de 2016

Articulo Anterior

Arrestan tres ejecutivos de inmobiliaria Propiherbon

Siguiente Articulo

ADIE da la bienvenida a licitación para compraventa energía

Siguiente Articulo
ADIE da la bienvenida a licitación para compraventa energía

ADIE da la bienvenida a licitación para compraventa energía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.