Las fundaciones beneficiadas este año son Ayuda al Sordo Santa Rosa, Save the Children Dominicana, Nido para Ángeles, Fundación Salesiana Don Bosco
Una vez más, en cuatro años consecutivos la solidaridad de los dominicanos y dominicanas logra materializar los objetivos de las 4 fundaciones que participaron este año en el Árbol de la Esperanza: Save The Children, Institución Ayuda al Sordo Santa Rosa, Fundación Nidos para Ángeles y la Fundación Salesiana Don Bosco.
“Este año contamos con el trabajo de 548 voluntarios, quienes donaron 855 horas de trabajo durante los 45 días en que el Árbol de la Esperanza se llenaba de mariposas como símbolo de transformación de vida” expresó con gran satisfacción Silvia Rosales, administradora de Ágora Mall durante la actividad de cierre del proyecto.
Adicionalmente a la colaboración individual de más de 80 mil visitantes, empleados y dueños de establecimientos, se contó con la el apoyo de cerca de 92 empresas que realizaron aportes corporativos para las organizaciones participantes.

El Árbol de la Esperanza es una iniciativa que promueve la solidaridad y el compromiso social invitando a todos los clientes, visitantes, empleados, inquilinos de Ágora Mall a colaborar con organizaciones que trabajan a favor de la niñez. Este año sumado a todo este esfuerzo el trabajo y creatividad de varias de las tiendas que realizaron colecciones solidarias de piezas que giran alrededor de esta iniciativa y cuyas ventas fueron utilizadas para captar fondo para las fundaciones. Otras tiendas participaron con ventas de mariposas y otras con donaciones de un porcentaje de sus ganancias durante una de las semanas dentro de los 45 días que permaneció el árbol.
Logros de las Fundaciones:
Fundación Save The Children: Sensibilizarán a 6,000 personas de 15 comunidades de San Pedro de Macorís en materia de protección, fortaleciendo el sistema nacional para asegurar que cualquier forma de violencia contra la niñez no sea tolerada.
Instituto de Ayuda al Sordo Santa Rosa, Inc. Recaudaron los recursos necesarios para la compra de 21 audífonos a niños, niñas y adolecentes de bajos recursos económicos y a demás poder asegurarle una educación especializada en el Programa de Becas Educativas a 10 estudiantes para el año escolar 2016-2017. Para esta fundación los logros van más allá de lo recaudado. “Estrechar lazos de amistad con instituciones que trabajan por la niñez, intercambiar conocimientos y experiencias que nos permitirán contribuir con el fortalecimiento institucional de la organización, así como crecer y respetar otros criterios y opiniones”, manifestó María de Jesús Pérez presidenta de la fundación
Fundación Nido de Ángeles lograron recaudar fondos para la terminación de la construcción del área de hidroterapia para niños, niñas y jóvenes con Parálisis Cerebral. Además ofrecerán a 24 niños y niñas la oportunidad de horario para hidroterapia, para un total de 6 niños cuatro días a la semana. “La solidaridad que no solo llegó a través de todos los visitantes de Ágora Mall sino también a otras personas que donaron de su tiempo, el apoyo de empresas y muy importante lograr fortalecer el posicionamiento de la fundación ante la opinión pública en general”, expresó Mónica Despradel presidenta de la fundación.
Fundación Salesiana Don Bosco: pudieron obtener los recursos para cubrir un verano educativo para 595 niños y niñas de escasos recursos económicos. “Los logros alcanzados van más allá de las cifras. Hemos tenido una experiencia maravillosa ya que por primera vez pudimos trabajar en conjunto con otros centros todos trabajando por una misma causa, lograr el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes. El Árbol de la Esperanza de Ágora ha sido una plataforma para conocer nuevos bienhechores y activar las relaciones que ya teníamos y nos ha permitido ampliar nuestro equipo de colaboradores”, comentó el Padre Juan Linares.
Rosales manifestó que para Ágora es un honor y un privilegio ser la casa de este proyecto que se construye a partir de un sueño colectivo. A nuestras fundaciones, sus directivos y su cuerpo de voluntarios gracias por la confianza depositada durante este mes y medio de arduo y gratificante trabajo.”
Con los fondos obtenidos durante la ejecución del proyecto, cada fundación completará a corto plazo proyectos que salvan vida y transforman en esperanza los días de los beneficiados, ofreciéndoles vivir un mañana más digno y poder tener un futuro con mayor seguridad.
Volvimos a demostrar que no solo se trata de comprar una mariposa y donar una cantidad de dinero. Se trata de que todos y todas podamos ser parte de la solución de los problemas que aqueja a nuestra propia gente. Creamos consciencia, transformamos vidas, regalamos salud a los beneficiarios del trabajo realizado por las fundaciones que participan en el proyecto. Hoy podemos decir misión cumplida.