viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales El Caribe

Federación de Maestros reacciona a propuesta de Bernier en educación

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 22, 2016
en El Caribe, Globales
0
Federación de Maestros reacciona a propuesta de Bernier en educación
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

San Juan – La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) calificó la propuesta educativa de David Bernier, candidato a gobernador del PPD, como "carente de contenido y enajenada de los problemas de la escuela pública, los maestros y los niños y niñas del país".

"La propuesta educativa de David Bernier no atiende la situación de crisis que la administración de la cual fue parte, junto a los gobiernos anteriores, han provocado- señaló Mercedes Martínez, presidenta de la FMPR.

Bernier presentó su programa acerca de la educación este fin de semana en un foro de la Asociación de Maestros.

La FMPR, sin embargo, expresó su respaldo a la propuesta de "salón hogar extendido", aunque aclaró que el concepto no es nuevo. "Esto no es otra cosa que lo que antes se llamaba 'escuela abierta'. Era un periodo adicional después de la hora de salida para que los estudiantes tuvieran tutorías y programas de educación física y Bellas Artes para su desarrollo integral. Esto fue eliminado por el Departamento de Educación para sustituirlo por contratos de tutorías a compañías privadas que se han llevado cientos de millones de dólares sin un resultado positivo- dijo Martínez.

La dirigente magisterial subrayó “la enajenación del candidato que no dijo nada sobre imponer una contribución especial a las compañías foráneas multinacionales para atender la crisis del retiro de maestros”.

“Estas empresas extraen miles de millones de dólares en ganancias y es muy poco lo que aportan al desarrollo económico y social de Puerto Rico- declaró Mercedes Martínez -Recordemos que David Bernier, bajo esta administración y siendo Secretario de Estado, fue parte de un Comité de Diálogo con las organizaciones magisteriales y firmó la propuesta del impuesto a las empresas millonarias para luego no hacer nada. De hecho, el candidato, actuando como gobernador interino, fue quien firmó la Ley 160 para escamotearnos nuestras pensiones”.

La FMPR cuestionó el deterioro del programa de educación física en las escuelas publicas. “David Bernier fue Secretario de Recreación y Deportes y presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico y no ha hecho nada para evitar el desmantelamiento de esta disciplina en las escuelas- afirmó Martínez.

“Como Secretario de Estado tampoco levantó la voz sobre el cierre de más de 200 escuelas en este cuatrienio, la mayoría en áreas pobres y marginadas, privando a nuestros niños del derecho a una educación  accesible. No dice nada sobre el reglamento punitivo de evaluación de maestros. No habla del uso del resultado de las pruebas estandarizadas META-PR, que no miden aprovechamiento, para perjudicar las evaluaciones de los maestros y las notas de los estudiantes- cuestionó la dirigente federada en declaraciones escritas.

“Bernier obvia el reclamo de los maestros y maestras de que se elimine el trabajo administrativo y la planificación excesiva que roba tiempo de la labor educativa. Tampoco se expresa sobre la necesidad de retomar los períodos de 50 minutos para que los estudiantes tengan 7 cursos, un ofrecimiento académico diverso más relevante y donde se le garantice al maestro su periodo de capacitación y periodo institucional. No fue claro en cuanto al establecer un tope de estudiantes por salón adecuado que permita la atención individualizada y el mejor aprovechamiento del estudiante- añadió.

Sobre los salarios de los educadores aunque Bernier señaló que debían aumentarse, según la Federación de Maestros,  “no indicó de donde saldrán los recursos para los aumentos”.

“No queremos promesas huecas de aumentos salariales. Ya ese perro nos mordió con la candidatura de Alejandro García Padilla que, tras promesas similares, lo que impuso fue la Ley 66 que prohíbe expresamente aumentos salariales para los trabajadores y trabajadoras del gobierno- planteó la portavoz de la FMPR. Con la imposición de la Junta de Control Fiscal se proyecta que está prohibición se prolongue.

“La propuesta presentada para el área de educación es vacía y no atiende las necesidades de las comunidades de Puerto Rico. Ya sabemos que, de resultar electo el Sr. Bernier, las escuelas del país continuarán su agonia- finalizó.

Articulo Anterior

Fundacion "Manos Fraternas" realiza donativo de utiles escolares

Siguiente Articulo

Juez Idelfonso Reyes pondera aportes de María Trinidad Sánchez al constitucionalismo dominicano

Siguiente Articulo
Juez Idelfonso Reyes pondera aportes de María Trinidad Sánchez al constitucionalismo dominicano

Juez Idelfonso Reyes pondera aportes de María Trinidad Sánchez al constitucionalismo dominicano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.