El senador Latortue señaló la semana pasada que la firma Adom Dominicana habría pagado 800 mil dólares al expresidente Martelly y asegura que existen documentos contables que lo demuestran por lo que el Senado quiere comprobar si el exjefe de Estado recibió sobornos por contratos con empresas constructoras dominicanas.
Puerto Príncipe, 2 ago (PL) El expresidente haitiano Michel Martelly fue convocado a declarar por el Comité de Ética y Anticorrupción del Senado pues su nombre aparece involucrado en un escándalo relacionado con los fondos de Petrocaribe y manejos de empresas dominicanas.
La citación al exmandatario fue formulada por el titular del Senado, Ronald Larauche, quien le solicitó información útil para el progreso de la investigación que realiza una comisión presidida por Youri Latortue.
El senador Latortue señaló la semana pasada que la firma Adom Dominicana habría pagado 800 mil dólares al expresidente Martelly y asegura que existen documentos contables que lo demuestran por lo que el Senado quiere comprobar si el exjefe de Estado recibió sobornos por contratos con empresas constructoras dominicanas.
La semana pasada en una audiencia, el representante de la firma Adom y empresas ROFI, José García, negó haber pagado sobornos a funcionarios haitianos pero ocurre que otras personalidades también están implicadas en la investigación sobre el tema y la gestión de los fondos de Petrocaribe.
Desde hace cinco meses la Comisión de Ética y Anticorrupción investiga acusaciones de mala gestión de los fondos de Petrocaribe bajo las administraciones de René Preval y Michel Martelly y se han visto afectados los ex primeros ministros Jean Max Bellerive, Gary Conille y Laurent Lamothe y sus titulares de finanzas y planificación.
Latortue denunció el incumplimiento de los procedimientos legales en la firma de numerosos contratos con empresas dominicanas, incluyendo Adom y Rofi, pertenecientes al senador Félix Bautista, tesorero del oficialista Partido de la Liberación Dominicana.
Contra Bautista la Procuraduría General de su país inició el pasado año un proceso por corrupción abortado cuando el juez Alejandro Moscoso Segarra emitió a su favor un cuestionado fallo de "No ha lugar" que luego fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana.
rob/rr
Hay que poner en el altar de la patria el nombre de Moscoso Segarra, no como honra si no como escarnio…….Mal dominicano..Parece no tiene familia ni dolientes que se averguencen de esa accion…..
Caramba!! Hacia dónde es que vamos como pueblo? Yo pensaba que aunque ganaran estos corruptos, este pueblo les iba a dar una gran lección, por lo menos absteniéndose de votar por ellos y hacer ver con este comportamiento, lo ridículos que quedarían y hasta con su surrapa de ilegitimidad. Pero, qué decepción, y este pueblo se dirige como vaca hacia el matadero, sin torcer el paso y directo a las garras de sus verdugos. Lamento solitario?