sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Destacan crecimiento de Centroamerica y RD por encima promedio mundial

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
julio 29, 2016
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Destacan crecimiento de Centroamerica y RD por encima promedio mundial
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA) resaltó que el crecimiento de la actividad económica de la región se ha mantenido robusto (4% en promedio, destacándose la República Dominicana con alrededor de 7%), y sigue siendo superior al promedio de la economía mundial y de Latinoamérica

El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), integrado por los Presidentes de los Bancos Centrales de Centroamérica y el Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, celebró su 277 Reunión en Punta Cana los días 28 y 29 de julio de 2016. En sus deliberaciones el CMCA concluyó que la región presentó una evolución macroeconómica favorable durante el primer semestre del 2016 y espera que esas condiciones prevalezcan por el resto del año.

Aún y cuando el panorama económico global continuará bajo importantes niveles de incertidumbre, el crecimiento económico moderado que los Estados Unidos de América (EUA) ha venido mostrando, hace considerar al CMCA que los beneficios, derivados del bajo precio del petróleo y otras materias primas, así como del mayor flujo de inversión extranjera directa, turismo y remesas, ayudarán a compensar los efectos negativos provocados por el eventual ajuste al alza en las tasas de interés internacionales, en particular de la Reserva Federal de los EUA.

El CMCA resaltó que el crecimiento de la actividad económica de la región se ha mantenido robusto (4% en promedio, destacándose la República Dominicana con alrededor de 7%), y sigue siendo superior al promedio de la economía mundial y de Latinoamérica; además, considera que este comportamiento denota una resistencia razonable a los niveles de incertidumbre que caracterizan a la coyuntura macroeconómica global; pero, señaló que alcanzar un ritmo de crecimiento superior, depende en el corto plazo, de una recuperación más vigorosa por parte de los mayores socios comerciales de la región.

El Consejo también valoró como positiva la evolución de los precios al consumidor, cuyo crecimiento promedio en la región en junio de 2016 fue de 2,2% interanual. Sin embargo, los miembros del Consejo reconocieron que es posible que los efectos favorables del bajo precio internacional de los combustibles disminuyan y mostraron su preocupación por el rápido aumento del precio de los alimentos, principalmente, en los países afectados por problemas climáticos. A pesar de ello, dada la forma responsable en que se ha conducido la política monetaria y cambiaria por parte de los bancos centrales, el CMCA enfatizó que es altamente probable que la inflación se ubique dentro de los rangos meta previstos para 2016 y 2017, lo que sin duda refleja el avance logrado en este ámbito de acción por los bancos centrales de Centroamérica y República Dominicana.

El CMCA realizó una revisión amplia sobre el estado de los sistemas financieros en la región, resaltando que sus condiciones de liquidez y solvencia son bastante estables, señalando también que los indicadores de rentabilidad y morosidad se encuentran en niveles relativamente saludables. En esta reunión también analizaron las condiciones macroeconómicas y financieras que enfrentan los sectores que adeudan a los sistemas bancarios de cada país, es decir, hogares, empresas y gobierno como un todo, esto como parte del esquema que se ha diseñado para realizar un análisis amplio, riguroso y sistemático de la salud financiera regional, destacando la importancia de regular y supervisar las otras entidades no bancarias que hacen intermediación financiera.

El Consejo concluyó que es importante continuar con los esfuerzos de vigilancia y monitoreo integrales de los sistemas financieros regionales, y el diseño e implementación de una adecuada política macroprudencial. Sobre este particular, se recibió una valiosa propuesta contentiva de una estrategia regional de mediano plazo para el fortalecimiento de capacidades y asistencias técnicas sobre políticas macroprudenciales, diseñada por el Departamento de Mercados Monetario y de Capital del FMI y el Centro Regional de Asistencia Técnica y Capacitación del FMI para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPTAC-DR).

En otros temas, el Consejo otorgó su respaldo a dos proyectos regionales relevantes: el primero, la publicación de la “Revista de Economía de Centroamérica y República Dominicana” (RECARD), una iniciativa propuesta por su Comité de Política Monetaria, cuyo objetivo es promover y difundir el conocimiento económico y financiero, a partir de investigaciones inéditas realizadas por economistas y funcionarios de los bancos centrales de la región o por investigadores externos, sobre temas de política económica de la región en general, o de los países miembros del Consejo en particular.

En segundo lugar, como parte del proceso de armonización y fortalecimiento de los sistemas de pagos de la región, se analizaron las propuestas del Comité Técnico de Sistemas de Pagos (CTSP) para dar un nuevo impulso al Sistema de Interconexión de Pagos (SIP), cuyo Gestor Institucional es el Banco Central de la República Dominicana, el cual permite a los ciudadanos y empresas de nuestros países realizar transferencias electrónicas transfronterizas en dólares de manera eficiente, a bajo costo y con seguridad.

 

Articulo Anterior

Cluster turistico pide Gobierno intervenga conflicto eléctrico de Las Terrenas

Siguiente Articulo

Parlamento de Nicaragua destituye 28 diputados opositores

Siguiente Articulo
Parlamento de Nicaragua destituye 28 diputados opositores

Parlamento de Nicaragua destituye 28 diputados opositores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.