jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

PRSC propone cambio en el Consejo de la Magistratura

por DiarioDigitalRD
julio 13, 2016
en Actualidad, Destacadas, Política
0
PRSC propone cambio en el Consejo de la Magistratura

El presidente del PRSC, Quique Antún habla en el Foro de la Sociedad Civil por la Justicia y la Seguridad.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La propuesta fue formulada por el presidente del PRSC, Federico Antún, al analizar la crisis del Poder Judicial.

SANTO DOMINGO.- El presidente nacional del Partido Reformista Social Cristiano, ingeniero Federico Antún Batlle Quique), planteó hoy cambiar la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) como parte de la solución a la crisis por la que atraviesa el Poder Judicial y el incremento de la inseguridad ciudadana.

“Hay que cambiar la actual composición del CNM modificando el articulo 178 de la Constitución para excluir al Procurador General de la República, quien no debió formar parte de este órgano, pues su participación se hace a través del Presidente de la República”, dijo.

Sostuvo que este órgano constitucional encargado de designar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral está influenciada por el poder político, “y se le adiciona el hecho de que, independientemente de los aspectos positivos del Código Procesal Penal, existe en la población la convicción generalizada de que sus disposiciones incentivan la comisión de actos delictivos que laceran a la sociedad”.

Quique Antún habló sobre el tema al participar en el “Foro de la Sociedad Civil por la Justicia y la Seguridad” organizado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Participación Ciudadana, Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Centro Bonó, entre otras organizaciones de la sociedad civil.

Igualmente planteó modificar el articulo 153 literal 4 de la Carta Magna para que los jueces de la Suprema Corte de Justicia sean todos de carrera con más de doce años de experiencia como jueces.

También sugirió una revisión profunda del Código Procesal Penal y la aprobación del Código Penal que incrementa las penas y tipifica algunos delitos, así como modificar otras leyes adjetivas, sin violentar la Constitución y los derechos fundamentales del ciudadano.

“La situación amerita introducir una revisión profunda del Código de Procedimiento Civil, a fin de ser sometido a modificación, que desincentive la comisión de delitos y fomente los programas de reeducación y reinserción de jóvenes en conflicto con la ley”, dijo.

Asimismo resaltó la necesidad de ampliar el plazo de la prisión preventiva, la duración del proceso penal, incrementar las sanciones penales, deliberar a la victima de la obligación de asistir a todas la etapas del proceso penal, “y eliminar los tecnicismos procesales que permiten eximir de responsabilidad penal a los imputados”.

“Mejorar sustancialmente los salarios, incentivos, seguridad social, equipos y tecnologías, a los miembros de la Policía Nacional, para una mejor y efectiva participación en su labor de defensor de la seguridad ciudadana.

Durante su intervención en el foro, celebrado en el Hotel Barceló, de la Capital, el presidente del PRSC manifestó que los ciudadanos no se sienten protegidos producto de la falta de credibilidad que permea algunos estamentos del Poder Judicial, “pues en muchas ocasiones, con sus decisiones, se vincula a practicas no santas”.

El sistema de justicia dominicano –agregó- está cruzado transversalmente por una falta de confianza en algunas jurisdicciones del Poder Judicial y una notable influencia del crimen organizado en las decisiones de los tribunales ordinarios.

Destacó asimismo el incremento de la criminalidad y la violencia intrafamiliar, producto de la connivencia, el cohecho, la impunidad y la complicidad de los actores del sistema judicial con los violadores de la ley.

Para finalizar Quique Antún narró una anécdota del filósofo Diógenes de Sínope, 413 años antes de Cristo, de quien dijo apareció en una plaza de Atenas, a plena luz del día, portando una lámpara de aceite mientras decía: “Busco a un hombre, busco un hombre honesto, que ni con el candil encendido puedo encontrarlo”.
En el evento participaron en la mesa principal, monseñor Agripino Núñez Collado; Antonio Taveras Guzmán, de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH); el vicepresidente Ejecutivo FINJUS, Servio Tulio Castaños Guzmán; Francisco Álvarez, de Participación Ciudadana (PC); la politóloga Rosario Espinal; Milagros Ortiz Bosch, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Elías Wessin Chávez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PCDC), entre otros.

Articulo Anterior

Guillermo Caram ingresos del gobierno son para pagar deudas

Siguiente Articulo

Tras Brexit una mujer gobierna a Gran Bretaña

Siguiente Articulo
Tras Brexit una mujer gobierna a Gran Bretaña

Tras Brexit una mujer gobierna a Gran Bretaña

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.