viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Pacto fiscal: Objetará gravar consumo y si penalizar ganancias

por DiarioDigitalRD
junio 30, 2016
en Economía & Finanzas
0
Pacto fiscal: Objetará gravar consumo y si penalizar ganancias
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El sector sindical adelantó que cuando sean abiertas las negociaciones para un pacto fiscal se opondrá a que los consumidores sean cargados con más impuestos como el Itebis, que además de haber incrementado ya en 18% los precios del café, la cocoa y el chocolate, dispararía también los de los medicamentos.´

Rafael –Pepe- Abreu, presidente del Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), sugirió por ejemplo gravar las ganancias que repatrían distintas empresas, entre ellas las de zonas francas, que ni siquiera bonifican a sus trabajadores.

Esas son fuentes de recursos inmediatas, además de la elusión en que incurren agentes de retención sobre todo comerciales que se quedan con los fondos recibidos en nombre del Estado e igualmente la evasión, aquellos que nada pagan, dijo, entrevistado por Manuel Jiménez y Felipe Ciprián en Propuesta de la Noche por Digital 15.

“Al consumo ya no le caben más impuestos, ya no queda nada por gravar con el Itebis que los artículos de la canasta básica, los implementos médicos y la medicina, pues todos los demás ya lo tienen aplicado, los últimos la cocoa y el chocolate”, comentó.

Abreu interpretó los recientes comentarios de funcionarios oficiales sobre el pacto fiscal como una señal de que el gobierno tiene necesidad urgente de recursos, y recordó que más del 60% del ingreso del gobierno por vía impositiva es por consumo, el 30% patrimonio y apenas el 20% sobre ganancias o utilidades empresariales.

No obstante dijo que todavía no hay una convocatoria del Consejo Económico y Social (CES) para el pacto fiscal, instancia donde hace un año se negocia el pacto eléctrico, y que aprobó el educativo, ordenados los tres por la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Con relación al sector patronal que propone como simplificación del sistema impositivo reducir el Itebis de 18% a 10% dijo que esa aparente justicia es derrumbada por las estadísticas de que los pobres destinan a comida gravada con Itebis mayores recursos que los sectores de altos ingresos.

A esa posición dijo que el movimiento sindical entiende que hay entre otras fuentes las zonas francas cuyas exenciones fiscales, que se estiman en alrededor de doscientos mil millones, no pagan por las ganancias ni al estado ni a sus trabajadores su bonificación,

Manifestó que el movimiento sindical observa con atención este proceso a partir de la experiencia de 2012, cuando se estableció extender el itebis a bienes de consumo que no estaban gravados, sin que desde el gobierno ni desde el empresariado fueran revisados los salarios.

“Para lograr que se incrementara el salario mínimo se tardó un largo tiempo, sin que fuera compensado el incremento que durante ese periodo se reflejó en las alzas de precios de bienes y servicios, aunque sí se seguía exonerando de manera eterna por ejemplo el combustible a determinados sectores”, relacionó.

Articulo Anterior

LF dice América Latina avanza hacia la regulación de medios audiovisuales

Siguiente Articulo

El INFOTEP reconoce más de 2,500 docentes en el Día del Maestro

Siguiente Articulo
El INFOTEP reconoce más de 2,500 docentes en el Día del Maestro

El INFOTEP reconoce más de 2,500 docentes en el Día del Maestro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.