viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

LF dice América Latina avanza hacia la regulación de medios audiovisuales

por Yamilé Tejada Tapia
junio 30, 2016
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
LF dice América Latina avanza hacia la regulación de medios audiovisuales
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Salamanca (España).-El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fundación E-LAC, doctor Leonel Fernández, afirmó que América Latina avanza en la elaboración de leyes destinadas a regular los medios audiovisuales.

Fernández, quien además es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), explicó que hasta ahora en la región latinoamericana solo existían leyes sobre medios impresos, pero con la llegada del Internet y el auge de la prensa digital se ha hecho necesario crear regulaciones para este tipo de medios.

El líder caribeño habló durante el conversatorio: "Las políticas en la reforma de medios de comunicación", evento que fue organizado por el Centro de Estudios de Comunicación Global de la Escuela Annenberg de Comunicación y el Programa de Ley de Medios y Política Comparada de la Universidad de Oxford.

Al exgobernante se le preguntó en qué medida las normas legales internacionales tienen una influencia real sobre las políticas de los medios de comunicación a nivel nacional.

“Los estándares internacionales provienen del artículo 19 del sistema de las Naciones Unidas, que establece la libertad de expresión y difusión del pensamiento, sin sujeción a censura previa. Los países de América Latina y el Caribe son miembros de la ONU, por lo que todos tenemos la misma formulación en nuestras leyes hacia la libertad de expresión" dijo Fernández.

El líder caribeño habló durante el conversatorio: "Las políticas en la reforma de medios de comunicación", evento que fue organizado por el Centro de Estudios de Comunicación Global de la Escuela Annenberg de Comunicación y el Programa de Ley de Medios y Política Comparada de la Universidad de Oxford.
El líder caribeño habló durante el conversatorio: "Las políticas en la reforma de medios de comunicación", evento que fue organizado por el Centro de Estudios de Comunicación Global de la Escuela Annenberg de Comunicación y el Programa de Ley de Medios y Política Comparada de la Universidad de Oxford.

"Luego está la OEA, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde se repite el mismo pensamiento hacia la libertad de expresión” añadió el ex jefe de Estado.

Refirió que con el ascenso de la izquierda al poder en algunos países de la región, los medios de comunicación se tornaron críticos en torno a ellos, por lo cual se generaron fuerte tensiones. Expresó que esas tensiones luego se intensificaron debido a que se aprobaron leyes que regulaban la concentración de la propiedad de comunicación y la asignación de frecuencias en el espectro electromagnético.

Consideró Fernández que el desafío legislativo de la región consiste en poder diferenciar una regulación para las telecomunicaciones, los medios impresos, los medios electrónicos (Radio y TV), el Internet y las redes sociales.

En ese sentido, saludó el aporte que hacen el Centro de Estudios de Legislación Comparada de Medios de Comunicación de la Universidad de Oxford y la Escuela Annenberg de Comunicación, de la Universidad de Pensilvania en los Estados Unidos.

Además de Fernández, en el conversatorio intervinieron Prince Monroe, director del Centro de Estudios de Comunicación Global (CGCS) en la Escuela de Comunicación Annenberg, y Joan Barata Mir, asesor principal del Representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para la Libertad de los Medios de Comunicación e Investigador de la Universidad Central Europea en España.

Luego de finalizar su agenda de dos días en Inglaterra, el intelectual y político arribó hoy jueves a esta ciudad de Salamanca, España, donde fue invitado como presidente de la Fundación EU-LAC para dar el discurso de clausura en la octava versión de Ceisal, evento organizado por el Instituto Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

Articulo Anterior

Países del SICA planean educar sobre el cambio climático

Siguiente Articulo

Pacto fiscal: Objetará gravar consumo y si penalizar ganancias

Siguiente Articulo
Pacto fiscal: Objetará gravar consumo y si penalizar ganancias

Pacto fiscal: Objetará gravar consumo y si penalizar ganancias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.