jueves, mayo 15, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Lo que piensa Leonel Fernández del diseño curricular en América Latina.

por Yamilé Tejada Tapia
junio 22, 2016
en Actualidad, Educación
0
Lo que piensa Leonel Fernández del diseño curricular en América Latina.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República y presidente de la Fundación EU-LAC, doctor Leonel Fernández, afirmó este martes que la educación superior representa una parte esencial para el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños, así como para la inserción de éstos en el ámbito de la economía globalizada.

El ex mandatario sostuvo que para que la región pueda alcanzar esas metas, necesita repensar un diseño curricular que se corresponda con las destrezas, habilidades y capacidades cognitivas que requiere la nueva generación para ser exitosa en el siglo XXI.

“El fortalecimiento de la educación superior, sobre todo en lo concerniente a la metodología de la investigación científica, constituye uno de los más grandes desafíos que tiene actualmente América Latina”, planteó Fernández, al intervenir en el acto de inauguración del Primer Seminario Preparatorio para la Tercera Cumbre Académica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE), evento que se desarrolla en el auditorio “Dr. Eduardo Latorre” del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al abundar sobre el tema, el exmandatario opinó que en la enseñanza superior debe haber una combinación equilibrada entre lo técnico y las humanidades, para que la misma trascienda al empleo. En ese mismo sentido, planteó que la región de América Latina y el Caribe debe repensar su modelo productivo, para retomar el crecimiento económico y hacer frente con éxito a los grandes desafíos que impone el mundo globalizado.

Fernández intervino en el Primer Seminario Preparatorio para la Tercera Cumbre Académica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE),
Fernández intervino en el Primer Seminario Preparatorio para la Tercera Cumbre Académica de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE),

Fernández insistió en que la región necesita transformar sus recursos naturales en productos con mayor valor agregado, a los fines de convertirse en parte de una cadena global de valores. “Se trata de una economía del conocimiento, y el conocimiento es educación superior, ciencia, tecnología e innovación”, subrayó.

En cuanto al encuentro preparatorio para la Tercera Cumbre Académica, Fernández dijo que el mismo busca prever los insumos para que se pase de la retorica al plan de acción, para lo cual se promueve la implementación del Espacio Común Euro-Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Fernández, quien además es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), encabezó la mesa de honor junto al ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro García; Ligia Amada Melo de Cardona, presidente del Comité de Organización del Seminario, y Fernando Galván, presidente del Foro Académico Permanente de América Latina y el Caribe y la Unión Europea.

Articulo Anterior

Zoe Saldaña celebró 38 cumpleaños en La Habana a estilo dominicano

Siguiente Articulo

Fogaraté: Peguero Paredes, un genio

Siguiente Articulo

Fogaraté: Peguero Paredes, un genio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.