sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Carta del Lector

El hecho social, Durkein y la noción del crimen socialmente necesario

por Yamilé Tejada Tapia
junio 13, 2016
en Carta del Lector, Columnas, Opinión
0
El hecho social, Durkein y la noción del crimen socialmente necesario
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La sociedad es un conjunto estructural o conjuntos de hechos relacionados por factores de tiempo y cultura.

Por Enmanuel Martinez

Muchos los que leyeron las reglas del método sociológico, libro publicado en el año 1895 por el siempre recordado sociólogo Emile Durkein conocen o han escuchado sobre los hechos sociales, para aquellos que no lo leyeron o que no lo recuerdan les diré que los hechos sociales no son más que el conjunto de comportamientos e ideas presentes en un grupo social.

A partir de ese concepto de hecho social y comprendiendo su definición nos adentramos en la sociedad para identificar hechos necesarios, en este caso el crimen. Parecería sorprendente que el crimen dentro de la sociedad sea visto desde esta perspectiva como algo necesario, sin embargo cabe explicar que el crimen siempre ha estado presente en las sociedades, ya sea a pequeña o gran escala. Lo que debemos primero comprender es que es lo que en nuestra cultura comprendemos como crimen, de esta manera sabremos que un crimen es un hecho penable que tienen que ver con la violación o alteración de un orden o derecho dentro de reglas y r3elaciones sociales previamente establecidas.

Es en este momento donde nos adentramos a comprender la necesidad del crimen, en nuestras sociedades el crimen es un mal que nos ha afectado, nos afecta y nos afectara debido a que el crimen es parte del conjunto de hechos sociales que surgen como consecuencia de la estructuración fallida de la sociedad así como la psicología del ser humano de competición entre unos y otros. Como se entiende esto? la sociedad establece jerarquías o roles que en el caso actual están sustentados en el dinero o los bienes, esto hace que un grupo social tengan más poder que otros, esto hace que tanto los de arriba como lo0 de abajo en su irracional ambición y competencia quieran tener o ser mejor que otros. Es allí donde la violación al orden y el surgimiento del crimen tienen su aparición, el crimen es un resultado y a la ves una consecuencia de esa relación de hechos sociales.

Lamentablemente y a la vez que ¨avanzamos como sociedad¨ nos damos cuenta que el crimen es cada vez mayor porque la desigualdad y el clasismo también lo son. Cada vez más humanos están voluntaria o involuntariamente practicando crímenes como una desesperada forma de reparar un error que los mismos humanos colocaron en la estructuración de la sociedad.

Si queremos que el crimen desaparezca debemos cambiar el origen del sistema social y de paso los hechos sociales mismo, una reestructuración que establezca que ningún ser humano puede tener tanto poder para comprar a otro y ninguno debe ser tan débil que tenga la necesidad de ser comprado o vivir por debajo del otro, así lo estableció el filosofo francés Rousseau. Un mundo más justo e igualitario donde sea grandioso ser iguales y que la competencia, la envidias, la vanidad entre otros sea repudiados por todos y todas.
El crimen puede ser historia, si y solo si la voluntad del ser humano de lograrlo así lo determina.

Articulo Anterior

Aguaceros dispersos y temperaturas calurosas para hoy

Siguiente Articulo

Hombre mata mujer e intenta suicidarse

Siguiente Articulo
Hombre mata mujer e intenta suicidarse

Hombre mata mujer e intenta suicidarse

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.