lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Medina proclama en Cuba que el Mar Caribe debe ser área especial

por Yamilé Tejada Tapia
junio 4, 2016
en Destacadas, El Caribe
1
Medina desglosa ante empresariado las virtudes de su Gobierno

El presidente Medina habla ante empresarios de República Dominicana.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Habana, Cuba-El presidente  Danilo Medina reiteró por tanto, el llamado a consensuar una definición y un reconocimiento internacional definitivo del Mar Caribe como “Área Especial” en el contexto del desarrollo sostenible.

Indicó que como señala esta declaración, son muchos los retos que nuestra región enfrenta en la actualidad.

“Es obvio que la dimensión de estos retos comunes resulta diferente para cada uno de los miembros de la Asociación, debido a las asimetrías en término de tamaño y recursos”.

Medina proclamó que el último año ha dado motivos para el optimismo, para un optimismo moderado y crítico, pero no por ello menos real.

Al pronunciar su discurso en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) indicó, “que como saben, el pasado 22 de abril, 175 Estados del mundo ratificamos el Acuerdo de París para hacer frente al cambio climático. Era el Día de la Tierra y en esa ocasión nos comprometimos, al fin, a cuidarla y dar los pasos necesarios para que nuestros hijos puedan vivir en ella con seguridad”.

Danilo Medina: hay motivos de optimismo en la escena internacional

Danilo Medina indicó que hay motivos de optimismo en la escena internacional, aunque los titulares de los periódicos nos revelan que, en este momento, tanto la región del Caribe y América Latina, como el conjunto del mundo se enfrentan importantes retos, e incluso graves emergencias.

Cambio climático: desafío de supervivencia

“Para nosotros, los países del Caribe, esto es especialmente importante, porque las consecuencias del cambio climático son un desafío a nuestra propia supervivencia”, reflexionó el Presidente.

Consideró que, con sentido de corresponsabilidad, los países cuyo desarrollo y hábitos de consumo han generado cambios en el clima deben contribuir en forma voluntaria y brindar ayuda técnica, tecnológica y financiera a los países más vulnerables.

“Y nótese que no hablo sólo de ayuda financiera. El problema que enfrentamos es tan complejo que igualmente importante es la cooperación técnica y tecnológica, pues sin éstas, la asistencia financiera resulta insuficiente”

Motivo de alegría ver liderazgo a la altura de responsabilidad

Proclamó asimismo que es motivo de alegría ver como varias naciones a las que se había pedido un liderazgo a la altura de su responsabilidad, han mostrado al fin tener la voluntad política necesaria para revertir esta peligrosa tendencia.

“Y es también esta voluntad política la que anima nuestro segundo motivo para el optimismo en la escena internacional”, dijo.

Agenda 2030: ejemplo de optimismo

Justificó este motivo para el optimismo al referirse a la adopción de la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con sus 17 Objetivos y 169 metas, que conforman una hoja de ruta para dar respuesta a los desafíos más importantes de la humanidad.

“Entre otras cosas, confío en que la adopción de estos objetivos nos permitirá a los Estados del Caribe, contar con un necesario sistema de evaluación estandarizado, para comparar experiencias y ver qué iniciativas funcionan mejor en nuestro contexto regional”.

Declaración de La Habana: motivo de optimismo por su ponderación impacto cambio climático

Explicó que si se mira a este contexto regional, también se encuentran motivos para el optimismo. Y citó por ejemplo, los términos propuestos en la Declaración de La Habana sobre el impacto negativo del Cambio Climático en el Mar Caribe, lo que constituye una clara muestra de que nosotros también tenemos la voluntad política de actuar.

 

Hay que seguir fortaleciendo la AEC

Dijo en el trascendental e histórico escenario que en consecuencia, es fundamental que sigamos fortaleciendo la AEC.

República Dominicana reitera apoyo a las iniciativas de ese organismo

Significó que la República Dominicana reitera su apoyo a las iniciativas que la AEC viene haciendo para fomentar el comercio regional, con la reducción y eliminación gradual de obstáculos al comercio, así como para hacer más eficiente el transporte marítimo.

“De la misma forma, respaldamos el proyecto de movilidad de personas de negocios para facilitar la interacción y vinculación intra-regional del comercio y las inversiones”

Reitera compromiso con iniciativas de prevención y gestión de riesgo

Para concluir, quiero reiterar el compromiso de nuestro país con las iniciativas destinadas a la prevención y gestión de riesgo de desastres.Esta en las manos de todos nosotros que el trabajo realizado en la región se consolide y avance, de forma cada vez más coordinada

Refirió que, sin embargo, entiende que estas iniciativas comerciales deberían complementarse con un esquema arancelario preferencial entre los países de la AEC. Uno que tome en consideración las asimetrías de las economías de la región y garantice, así, unas relaciones justas y equitativas.

En tal sentido, expuso que comparte la propuesta de Colombia de formar un Grupo de Trabajo para estudiar la viabilidad de establecer preferencias arancelarias entre los países de la AEC, a fin de apoyar la expansión y diversificación del intercambio comercial.

Finalmente, deseo reconocer al apoyo extraordinario que países hermanos como México y Colombia han venido otorgando a diversos proyectos que lleva adelante la AEC y que han facilitado la participación activa de representantes de todos los países.

Articulo Anterior

Un ahorcado y tres heridos durante motín Rafey-hombre

Siguiente Articulo

Patrulla mata presunto asaltante y otros tres resultan heridos

Siguiente Articulo
Patrulla mata presunto asaltante y otros tres resultan heridos

Patrulla mata presunto asaltante y otros tres resultan heridos

Comments 1

  1. Tonto Dominicano says:
    9 años atras

    Esas declaraciones y el objetivo estan muy bien, ahora nos preguntamos¿La plantas a carbon de Catalina son parte del desarrollo sostenible, aun siendo la manera mas contaminante de producir electricidad? NO EXISTEN PLANTAS LIMPIAS DE CARBON, Los hijos de los Banilejos son dominicanos y sus hijos tienen derecho a no padecer trastornos respiratorios y tienen derecho a no peder sus mercado organicos de mangos por la contaminacion del carbon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.