viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

RD rezagada en la penetración LTE en América Latina

por Carlos Tejada
junio 2, 2016
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
RD rezagada en la penetración LTE en América Latina
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

República Dominicana ocupa el décimo tercer lugar, mientras que Uruguay mantiene liderazgo, y Argentina, Colombia y Costa Rica ascienden en el Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina.

Expansión de cobertura de redes LTE en varios mercados y una mayor agresividad comercial de los operadores móviles impulsó un crecimiento de 2,35 puntos porcentuales penetración de esta tecnología durante el 1T 2016. A finales de este trimestre, América Latina alcanzaba una penetración regional de 11,35%, destacándose Uruguay como líder regional con 55,88% de penetración.

BUENOS AIRES, 02 de junio de 2016.- El Índice 5G Americas de Penetración LTE en América Latina del primer trimestre (1T) de 2016 revela que, con un 16,02% de penetración de líneas LTE sobre el total de población, Argentina se ubicó en el tercer lugar de la región, mientras que Colombia (10,27%) trepó al sexto puesto y Costa Rica (3,06%) en su 12º posición se consolida como líder indiscutible en adopción de esta tecnología en América Central.

cuadroEl Índice, elaborado en base a información provista por distintas consultoras, muestra también que Uruguay se mantiene como líder absoluto, con un 55,88% de penetración del LTE y con amplia ventaja sobre Chile, el segundo mercado mejor ubicado con un 20,22%.

A nivel regional, en tanto, el Índice arroja una penetración de LTE del 11,35% sobre el total de la población latinoamericana. Esto representa un crecimiento de 2,44 puntos porcentuales frente al cuarto trimestre de 2015, cuando la penetración agregada total de América Latina era de 8,91%. Parte de este crecimiento se debe a una mayor cobertura de las redes LTE junto con estrategias comerciales por parte de los operadores que apuntan a promover agresivamente la adopción de la tecnología entre sus clientes.

“Aparte del liderazgo de Uruguay que tiene niveles de penetración LTE superiores a los de muchos mercados desarrollados, los crecimientos en penetración observados en Chile, Argentina y Colombia durante los primeros tres meses del año no dejan de ser sorprendentes. Tampoco hay que considerar que la caída en el Índice de países como Perú, Bolivia, Ecuador y República Dominicana debe interpretarse como que estos mercados están estancados. Todo lo contrario, siguen creciendo de forma saludable pero no tan rápidamente como algunos de sus vecinos,” comentó José Otero, Director de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

Articulo Anterior

El inefable Luis Almagro

Siguiente Articulo

AMET investiga circunstancias en que jeepeta cayó al Mar Caribe

Siguiente Articulo
AMET investiga circunstancias en que jeepeta cayó al Mar Caribe

AMET investiga circunstancias en que jeepeta cayó al Mar Caribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.