lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Osiris León explica por qué seguirán los aguaceros

por Yamilé Tejada Tapia
junio 2, 2016
en Actualidad, Noticias
0
Osiris León explica por qué seguirán los aguaceros
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.-El geólogo y ambientalista Osiris de León manifestó que las lluvias cíclicas continuarán en toda la isla Hispaniola y en toda la región caribeña porque hay una alta humedad fruto de que una parte importante del vapor de agua que ha quedado como remanente del ya disminuido fenómeno de El Niño, en el océano Pacífico, se está moviendo hacia el océano Atlántico y llega a nuestra región del mar Caribe atravesando a Centro América, mayormente a través de Panamá y Costa Rica, y desde ahí llega al mar Caribe occidental y a las Antillas Mayores, produciendo muchas lluvias en Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana y Puerto Rico.

El experto aclaró que ¨No es la lluvia tradicional que viene del Atlántico Este, empujada por los vientos cálidos regionales que se mueven hacia el Oeste, aunque una parte del vapor de agua del Atlántico Ecuatorial, ubicado frente al noreste de Brasil, se ha estado moviendo hacia el noroeste para penetrar en las zonas boscosas y húmedas de Manaus, Guyana, Venezuela y Colombia, y desde ahí está entrando a la Región del Caribe, y por eso estamos teniendo una alta nubosidad, muy cargada de vapor de agua, la cual se combina con las nubes procedentes del océano Pacífico, y esa combinación genera lluvias intermitentes en toda la región del Caribe occidental" las cuales producen crecidas anormales de ríos, arroyos y cañadas, que muchas veces se convierten en inundaciones repentinas, y al mismo tiempo pueden producir deslizamientos de laderas inestables por aumentos en las presiones de poros, motivando que viviendas ubicadas en el tope puedan colapsar y producir tragedias humanas que debíamos evitar.

El ambientalista Osiris de León alertó a todas las personas que viven cerca de ríos, arroyos y cañadas, para que estén siempre muy pendientes a todas las informaciones técnicas, científicas, y muy precisas, que sean dadas a través de los medios de comunicación sobre esta situación meteorológica muy particular, porque los suelos porosos ya están saturados de agua y eso obliga al agua de lluvia a correr superficialmente porque esa agua de lluvia ahora no se puede infiltrar en el subsuelo saturado.

Aclaró que cualquier extensa banda nubosa, muy cargada de vapor de agua, puede posicionarse durante dos o tres horas en una determinada zona del país y descargar 50, 60, 80, 100 o hasta 120 milímetros de lluvias, lo cual genera una inundación que puede afectar las viviendas que estén en las orillas de ríos, arroyos y cañadas, puede producir crecidas anormales de ríos que a su vez erosionen y dañen los aproches de los puentes, y puede producir deslizamientos de taludes de carreteras o colapsos de taludes inestables sobre los cuales residan personas, y que todas esas personas que viven en taludes deben estar muy alertas a las lluvias, sobre todo si escuchan ruidos extraños en el subsuelo.

Periodista Nelson Féliz

Articulo Anterior

Reinaldo Pared advierte habrá expulsiones del PLD

Siguiente Articulo

Domínguez Brito enfrentará a quien sea en su lucha contra delitos ambientales.

Siguiente Articulo
Domínguez Brito enfrentará a quien sea en su lucha contra delitos ambientales.

Domínguez Brito enfrentará a quien sea en su lucha contra delitos ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.