viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Presentan resultados de proyecto de innovación valuado en RD$77.1 millones

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
abril 20, 2016
en Actualidad, Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
Presentan resultados de proyecto de innovación valuado en RD$77.1 millones

Panel desarrollado durante la presentación del Proyecto Piloto de Innovación, en el que participaron representantes de las empresas beneficiarias. Eduardo Winter, al centro, representante de la empresa Cofrasa, explica los logros obtenidos por ellos durante la ejecución del proyecto.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto fue llevado a cabo por el CNC, MESCYT y ocho empresas para incorporar la innovación a través de procesos de generación y transferencia de conocimientos.

SANTO DOMINGO, D.N. – El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), presentaron los resultados del Proyecto Piloto de Innovación que llevaron a cabo con ocho empresas de los sectores productivos muebles, cosméticos, calzados, construcción, combustibles y agropecuaria, entre otras.

Las empresas participantes del proyecto fueron Capilo Español, Industria de Muebles Mecánicos, Hacienda el Mamey, Bioenergy, Global Machinery, Cano Industrial, Cofrasa y Ricart A. Estructuras, empresas que fueron seleccionadas de un total de 69 que optaron para participar del Proyecto Piloto de Innovación.

El proyecto fue ejecutado con un monto de RD$77.1 millones, de los cuales RD$55.3 fueron aportados por el CNC y RD$21.7 por las empresas. El mismo tenía como objetivo general incorporar la innovación en las empresas como elemento de la competitividad y de diversificación productiva, a través de procesos de generación y transferencia de conocimientos.

Al presentar los resultados, el CNC y la MESCYT señalaron que, en el caso de Bioenergy, la planta produjo 16 mil galones de pirolisis oil pesado y liviano, tras reciclar 20 mil neumáticos, lo que redujo la contaminación del aire en 1,590 metros cúbicos.

Laura del Castillo (chaqueta amarilla), junto a los representas de las empresas e instituciones que participaron del Proyecto Piloto de Innovación ejecutado por el CNC y el MESCYT.
Laura del Castillo (chaqueta amarilla), junto a los representas de las empresas e instituciones que participaron del Proyecto Piloto de Innovación ejecutado por el CNC y el MESCYT.

En principio la empresa se proponía producir biocombustibles a partir de plásticos o aceite de motor usado, pero la dificultad de conseguir plásticos y aceite de motor usado impulsó a Bionergy a buscar la opción de gomas usadas para producir el biocombustible a través de pirolisis.

En el caso de Cofrasa, industria dedicada al procesamiento de alimentos, su proceso de innovación estuvo dirigido a desarrollar una compota en base a frutas naturales y con un alto contenido en fibras, que pudiera tener como resultado un producto nutritivo y de calidad para la salud y el paladar de los niños.

“Nosotros buscábamos obtener una compota que pudiera suplir a los niños una buena cantidad de fibras, además de que el producto le resultara agradable”, explicó Eduardo Winter, al hablar en el panel desarrollado durante la presentación de los resultados del Proyecto Piloto de Innovación, actividad que se llevó a cabo en el Hotel JW Marriot.

El Proyecto Piloto de Innovación constituye un mecanismo de financiamiento de proyectos de innovación y productiva, que se enmarca dentro del “Proyecto de Asistencia Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Competitividad II”, desarrollado por el Consejo Nacional de Competitividad con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Laura del Castillo, subdirectora técnica del CNC, dijo que el proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por promover la innovación en el país, la cual no debe verse solo en los cambios y las transformaciones tecnológicas, sino también en simples procesos de las diversas áreas productivas del país. Del Castillo habló al respecto al ofrecer las palabras de apertura.

En la actividad también intervino Humberto Gobitz, encargado de operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, quien valoró el esfuerzo de las autoridades dominicanas por fomentar políticas innovadoras, aunque señaló que el país continúa muy en rezago con relación a las naciones del área.

En la actividad se desarrolló un panel en el cual representantes de las empresas expusieron sus experiencias. Dicho panel estuvo moderado por Tamara Vázquez, coordinadora sectorial de las áreas de turismo, innovación y emprendimiento del CNC, y Leonie Zapata, directora de innovación de la MESCYT.

Articulo Anterior

Miguel Vargas considera excelente trabajo de la JCE

Siguiente Articulo

Fiscalía de Nueva York investiga denuncias de irregularidades en primarias

Siguiente Articulo
Hay que poner fin a la crisis de confianza en sistema de justicia

Fiscalía de Nueva York investiga denuncias de irregularidades en primarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.