viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Insisten, el futuro de los medios está en la tecnología móvil

por Yamilé Tejada Tapia
abril 10, 2016
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
Insisten, el futuro de los medios está en la tecnología móvil
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

PUNTA CANA, La Altagracia. Pese a que los ingresos de la industria de medios alcanzaron los US$92 billones en el 2014, su resultado global está en picada y el futuro de los medios de comunicación y de la información está intrínsecamente ligado al aprovechamiento de la tecnología móvil.

Por ello, el reto para los medios de comunicación, sin duda alguna, radica en cómo poder mejorar la experiencia con las audiencias a través de las plataformas móviles.

Estas fueron las conclusiones del panel sobre las alianzas entre las empresas digitales y medios de prensa, en el cual se presentaron las estrategias de Google y Facebook en América Latina para el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, en la Reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se desarrolla en Punta Cana.

En este panel se escucharon unas interesantes exposiciones de expertos en tecnología, como Ben Shaw, director de la empresa Global Advisory WAN-IFRA, quien describió la industria de los periódicos y las diferentes opciones que realizan hoy en día Facebook y Google, para establecer alianzas en la nueva era digital.

Shaw aportó importantes datos del sector de los medios de comunicación, revelando que los ingresos globales de la industria de medios escritos alcanzaron los US$92 billones, registrando un exiguo crecimiento desde el 2014.

Shaw indicó que la publicidad impresa genero ingresos que ascendieron a los US$77 billones en el 2014, pero que ésta ha ido en picada, contrario a la circulación digital, que generó unos US$2.5 billones, registrando un incremento de 45.3% en el 2014; en tanto que la publicidad digital alcanzó los US$9.5 billones, con un crecimiento de 8.3% con relación al resultado de ese año.

Mientras, Newton Neto, director de la Alianza de Productos de América Latina para Google, en su presentación denominada “El Despertar de la Web”, aseguró que los cambios hacia la tecnología móvil han generado nuevas formas de difundir los contenidos.

También Newton reveló interesantes estadísticas para el uso de los móviles y enumeró los retos para que los medios de comunicación adopten estas tecnologías.

Indicó que ya los usuarios de Facebook alcanzaron los 1.59 billones, 300 millones de ellos localizados en América Latina, unos 900 millones de personas utilizan la plataforma WhatsApp, 900 millones usan el Messenger, mientras Instagram es usado por más de 400 millones.

Dijo que los medios de comunicación no pueden estar ajenos a estas estadísticas y deben de tomar en cuenta estos datos para enfilar sus objetivos.

De su lado, Luis Renato Olivares, representante de Facebook en Miami, se concentró en explicar cómo se ha desarrollado la distribución y creación de los contenidos, y sobre la manera en que los medios pueden conectar a las personas en un mundo más abierto.

“Queremos dar a las personas el poder de compartir y de hacer un mundo más abierto y conectado”, dijo Olivares en su presentación.

Articulo Anterior

Almagro muestra preocupación por sanciones a la prensa en Latinoamérica

Siguiente Articulo

El Paiche, un pez prehistórico que se enamora

Siguiente Articulo
El Paiche, un pez prehistórico que se enamora

El Paiche, un pez prehistórico que se enamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.