lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

SIP: Plantean Estados deben promover pluralismo en medios comunicación

por Carlos Tejada
abril 9, 2016
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
SIP: Plantean Estados deben promover pluralismo en medios comunicación
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Debaten sobre concentración de medios por grupos económicos.

PUNTA CANA, La Altagracia. Urge que los estados adopten legislaciones y medidas para promover el pluralismo, la diversidad y para revertir el proceso de concentración de medios que se registra en América Latina, advirtió Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Según Paolillo, la adquisición de diarios por parte de grupos económicos poderosos está afectando la libertad de expresión de forma importante, porque la mayor parte de los países de la región mantienen las estructuras de medios audiovisuales basados en pocos grupos privados que acaparan y controlan las principales frecuencias y licencias de radio y de televisión abierta para abonados, y que en general representan líneas editoriales de similar tendencia.
Además, alertó que hay un grupo más reducido de países con una preponderancia de medios oficiales o progubernamentales en reemplazo de los medios privados independientes, que en lugar de servir el interés público están al servicio de la defensa de los respectivos gobiernos.
Dijo que el tema ha sido puesto sobre la mesa de forma recurrente por el redactor especial de la Libertad de Expresión de la Comisión Especial de los Estados Americanos (OEA).
En ese sentido, dijo que un documento con un total de 108 puntos sobre esta problemática fue debatido en noviembre del pasado, en una conferencia sobre concentración de medios que se desarrolló en Bogotá, convocada por la relatoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Por tanto, sostuvo que en esa conferencia se recomendó que debe ser modificado el Articulo 12 de la Declaración de los Principios sobre la Libertad de Expresión adoptada en el 2001, por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, que dice que los monopolios u oligopolios públicos o privados en los medios de comunicación son negativos para la libertad de expresión.
Pero, agregó, que no debe haber una ley específica para medios de comunicación, sino que estos monopolios y oligopolios tienen que ser combatidos por leyes generales antimonopólicas para todas las actividades económicas.
Explicó que un ejemplo de ello es el caso de Venezuela, donde el Estado está obligado a promover y abrir sistemas de medios diversos y plurales, algo que todos los estados que conforman la OEA, como también ese país tienen la obligación de minimizar las restricciones y la circulación de información e incorporar en la mayor medida de lo posible la participación de las distintas informaciones en el debate público.
“Los estados tienen la obligación de establecer condiciones estructurales que permitan la competencia en condiciones de igualdad y de inclusión de más y diversos grupos en el proceso comunicativo”, resaltó.

Articulo Anterior

CDP aboga por plena libertad de expresión y difusión del pensamiento

Siguiente Articulo

Dicen video valida denuncia PLD que el PRM haría campaña sucia

Siguiente Articulo
Todos los estudios en todos los escenarios dan ganador a Danilo, dice Reinaldo

Dicen video valida denuncia PLD que el PRM haría campaña sucia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.