martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Estados Unidos

Auge inmobiliario en Miami, EE.UU., ligado a transacciones ilícitas

por Yamilé Tejada Tapia
abril 6, 2016
en Estados Unidos, Globales
0
Auge inmobiliario en Miami, EE.UU., ligado a transacciones ilícitas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Washington, 6 abr (PL) El auge del mercado inmobiliario en Miami, Florida, está relacionado con inversiones de clientes de la firma Mossack Fonseca, entidad que está hoy en el centro del escándalo de los llamados Papeles de Panamá.

Las revelaciones, que incluyen más de 11 millones de documentos, salieron a la luz pública el 3 de abril y en ellas se mencionan a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo, una docena de ellos líderes mundiales en activo o en situación de retiro.

Una parte de esos ficheros confidenciales los obtuvo el diario Miami Herald, en asociación con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

De acuerdo con el rotativo, que publicó varios artículos sobre el tema en los pasados días, los textos extraídos del bufete panameño pusieron en evidencia una vez más que Miami cuenta con una larga historia de lavado de dinero y sus instituciones financieras reportan más actividades sospechosas que ninguna otra gran ciudad estadounidense además de Nueva York y Los Angeles.

Por otra parte, Peter Zalewski, analista del mercado de condominios asegura que el dinero ilícito apuntala el mercado local desde la década de 1980.

Según la Asociación de Agentes de Bienes Raíces de Miami, los extranjeros compraron viviendas por un monto superior a los seis mil millones de dólares en los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach en 2015.

Los Papeles de Panamá revelan ocho ejemplos de personas acusadas de delitos en el extranjero que compraron instalaciones residenciales en dicha área, y se refieren a casi tres mil 100 compañías vinculadas con profesionales del sector con sede Miami, Nueva York, y otras ciudades del país.

Al menos 19 extranjeros crearon empresas offshore y adquirieron bienes raíces en Miami, ocho de ellos están acusados de soborno, corrupción, malversación, evasión de impuestos u otros delitos en sus países de origen.

De acuerdo con el Herald, más de la mitad de las propiedades de lujo son compradas en efectivo, el doble del promedio nacional, y entre quienes las adquieren hay extranjeros acaudalados acusados en sus países de delitos como malversación, soborno, evasión de impuestos y otros.

Estos adquisiciones irregulares contribuyeron a la subida de los precios de las viviendas en general en Miami-Dade, que hoy se encuentran entre los más altos del país, lo que provocó que sea inalcanzable para muchas personas que viven y trabajan en esa región, comprar una vivienda o incluso alquilarla.

Las compras en efectivo representaron el 53 por ciento del total de ventas de viviendas en Miami-Dade en el 2015, más del doble del promedio nacional, y 90 por ciento de las ventas de construcciones nuevas.

Los locales que tratan de comprar casas mediante hipotecas no pueden competir con los extranjeros que traen dinero en efectivo y están dispuestos a pagar el precio de lista o aún más, acota el periódico floridano.

Agrega que durante mucho tiempo las autoridades locales no prestaron atención a las transacciones inmobiliarias dudosas, pero es necesario que ahora las investigaciones se lleven hasta sus últimas consecuencias.

Articulo Anterior

Expectativas con vaguada podría mitigar sequía afecta al país.

Siguiente Articulo

Roban camión cargado de embutidos; Policía lo recupera

Siguiente Articulo
Capturan seis personas implicadas en tres muertes

Roban camión cargado de embutidos; Policía lo recupera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.