lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Destacan uso de tecnología limpia en Termoeléctrica Punta Catalina

por Yamilé Tejada Tapia
abril 5, 2016
en Actualidad, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Destacan uso de tecnología limpia en Termoeléctrica Punta Catalina
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los nuevos equipos utilizan una técnica avanzada que permite eliminar las emisiones de dióxido de azufre (SO2) en un 99%.

Santo Domingo, 4 de abril de 2016-. El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Jiménez Bichara, anunció que la Central Termoeléctrica Punta Catalina será la primera planta del país en instalar tecnología limpia gracias a la llegada del primer desulfurador o scrubber tipo CFB.

Los nuevos equipos están fabricados por la empresa Hamon Reseach-Cottrell y utilizan una técnica avanzada que permite eliminar las emisiones de dióxido de azufre (SO2) en un 99%. Esta tecnología convertirá a Punta Catalina en la planta de carbón más eficiente y respetable con el medio ambiente del país.

Jiménez Bichara explicó que han llegado hoy al puerto de Haina Occidental las turbinas de alta y de baja presión y el generador de la Unidad 2 de la planta, varios equipos estratégicos y 40 cajas de materiales, que se suman a los mismos equipos de la Unidad 1 que se encuentran en la central desde mediados de febrero pasado. Las turbinas de Punta Catalina han sido desarrolladas por General Electric en su planta de Schenectady, New York. Están diseñadas con configuraciones compactas y rentables para la generación de energía de alto rendimiento y sus características las hacen altamente fiables, eficientes y fáciles de mantener.

Destacó también que durante el último mes han estado llegando a la central diferentes equipos, como calentadores de agua, desaireadores y tanques de agua de alimentación de la caldera.. En conjunto, la central de Punta Catalina está integrada por dos unidades, sumando una capacidad total de 720 magavatios

Jiménez Bichara puso en valor los exigentes controles medio ambientales que ofrecerá la central de Punta Catalina, reflejo de la política del Gobierno de tolerancia cero con la contaminación. ¨Queremos tecnologías limpias de carbón para satisfacer la demanda de energía que nuestro país necesita, aliviar el déficit energético y minimizar las emisiones de CO2¨, agregó.

IMG_0741Explicó que se ha seleccionado la mejor tecnología de generación de energía para el combustible elegido con un equilibrio entre los beneficios ambientales y económicos, velando por la seguridad y el impacto positivo que generará Punta Catalina para todos los ciudadanos.

El ingeniero Pablo Rivas, coordinador técnico del proyecto, explicó que los desulfuradores CFB responden a la necesidad de dar respuesta al aumento de los parámetros para controlar las emisiones de gases en las plantas de generación de todo el mundo. Sus ventajas son un bajo costo de instalación, capacidad de controlar las emisiones de metales pesados, manejo de un amplio rango de nivel de azufre en el carbón y alto nivel de eficiencia en la eliminación del SO2.

Rivas explicó que las turbinas General Electric D600 cuentan con los últimos avances en materia de producción de energía, que le permite ser flexible y eficiente. “Su tecnología avanzada facilita mayores ahorros por su alta eficiencia, al tiempo que puede brindar diversos servicios que requiere el sistema eléctrico para mejor estabilidad del mismo”, añadió Rivas. En este sentido, detalló que la nueva tecnología de las turbinas otorga mayor flexibilidad al sistema, con el beneficio que ello implica, y comentó que la maquinaria se divide en dos bloques, un cuerpo de alta y media presión y otro de baja presión de doble flujo.

La central cumplirá todos los requisitos y exigencias medioambientales tanto nacionales como internacionales. Está diseñada con niveles de emisión por debajo de los requerimientos de las normas locales y guías del Banco Mundial (IFC). Además, entre sus principales características en este ámbito destacan su alta eficiencia para un menor consumo de combustible por cada kWh y así menor producción de CO2 y el hito de ser la primera central de generación que incluye una tecnología que permitirá la reducción de Dióxido de azufre, Mercurio y otros metales hasta un rango del 98%.

Desulfuración.

Se entiende por desulfuración el proceso de eliminación del azufre provenientes del carbón para evitar la contaminación así como la reducción de las emisiones de metales pesados ​​como el mercurio, el arsénico, el cromo, el níquel y gases ácidos tales como ácidos (HF) clorhídrico (HCl) y fluorhídrico.

Articulo Anterior

Niegan Angelina Jolie esté a punto de morir

Siguiente Articulo

MP coordina estrategia ante cinco venezolanos acusados alijo de drogas

Siguiente Articulo
Justicia La Romana revisará este jueves decisión jueza sobre cinco venezolanos narcos

MP coordina estrategia ante cinco venezolanos acusados alijo de drogas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.