lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

RD debe implementar sistema contra amenazas ciberseguridad

por Carlos Tejada
marzo 17, 2016
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
Jueces dominicanos en taller sobre delito cibernético en Guatemala
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Equipos de Respuesta a Incidentes Informáticos (CSIRT) son esenciales.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) advirtieron que el país, lo mismo que otros, está expuesto a amenazas y vulnerabilidades en sus infraestructuras críticas de información y operaciones gubernamentales y empresariales que dependen de internet, porque la seguridad es cada vez más crítica.

En el encuentro Sectorial para Evaluar las Capacidades de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética en República Dominicana, celebrado en el hotel Holiday Inn de esta capital, indicaron que el Estado debe trabajar para dar soluciones y sugirieron financiamiento adecuado, recursos humanos capacitados, entrenamientos constantes, capacidad tecnológica, relaciones gobierno y sector privado, las universidades, las organizaciones regionales e internacionales.

El experto de la OEA, Diego Subero, interviene en el encuentro intersectorial para evaluar las capacidades de respuestas a incidentes de seguridad cibernética en el país.
El experto de la OEA, Diego Subero, interviene en el encuentro intersectorial para evaluar las capacidades de respuestas a incidentes de seguridad cibernética en el país.

Otros elementos son base legal apropiada, colaboración en todos los niveles entre el gobierno y el sector privado, crear conciencia de los ataques y de potenciales pasos a seguir, mecanismos de observación, advertencia y los Equipos de Respuesta a Incidentes Informáticos (CSIRT), punto neurálgico de los debates en la reunión.

Los organismos plantean que debe permitir el desarrollo de un ciberespacio dinámico, flexible, seguro y la gestión adecuada de las infraestructuras críticas que soportan esos sistemas, porque una actividad clave para tratar la seguridad requiere la preparación para la detección, el manejo, y la respuesta a las amenazas.

En la actividad, que se desarrolla durante los días 16 y 17 de este mes, y es presidida por el experto en seguridad cibernética de la OEA, Diego Subero, y Mirna González por el Indotel, participan unos 195 delegados de los departamentos de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (Dicat), División de Investigación de Delitos Cibernéticos del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).

Tuvieron representación academias, universidades, los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y de Educación (Minerd), representantes de instituciones financieras, incluidos el Banco Central, los comerciales.

Expusieron delegados del sector privado que incluyó a las cámaras de Comercio, empresas de Tecnologías e Información (TIC) y la sociedad civil expusieron acerca de las prioridades en materia de seguridad cibernética en su sector.

Los comisionados de los operadores y reguladores de infraestructuras críticas, como aviación, puertos, transporte, energía, agua y saneamiento tuvieron una activa participación.

El Indotel expresó en un texto que si bien es cierto que no existe una única forma de enfrentar los retos, no es menos cierto que es posible hacerlo de manera efectiva con medidas legales y técnicas, mecanismos de organización, nacionales e internacionales soportados sobre una base de educación y capacitación.

“Desde hace años nuestro país ha reconocido los peligros que la ciberdelincuencia internacional representa y consecuente ha tomado las medidas pertinentes en los campos de acción. Sin embargo, un punto en el que aún se requieren de esfuerzos es en el manejo de incidentes”, afirmó.

Explicó que un CSIRT nacional puede desempeñar un papel importante al ayudar a proteger los sistemas, detectar, reconocer y analizar las amenazas a la seguridad de los sistemas, protegerse de actividades maliciosas, y cuando haya incidentes de seguridad cibernética, con rapidez y eficacia coordinar y responder a los ataques.

El objetivo general de la actividad es establecer un diálogo con los actores relevantes, sobre la situación actual, los proyectos, las necesidades, entre otros aspectos relacionados con la seguridad cibernética y cómo el equipo podría mejorar la capacidad de respuesta del país.

Los objetivos específicos son discutir los aspectos intrínsecos al establecimiento del sistema, dar a conocer los requerimientos de necesarios para su establecimiento, en especial las instalaciones físicas, infraestructura y tecnologías a ser utilizadas.

El encuentro implica debatir las amenazas y necesidades del equipo, el apoyo político necesario y la situación legal para su creación, lograr una visión general de los recursos disponibles para el establecimiento del sistema, en particular, los recursos humanos disponibles, la situación financiera y legal del equipo.

Las reuniones con los actores determinarán la mejor manera en la que el equipo quedaría instaurado en República Dominicana.

Articulo Anterior

Una tecnología reemplaza llaves por teléfonos inteligentes para abrir puertas

Siguiente Articulo

Consideran grave la corrupción en República Dominicana

Siguiente Articulo
Caen las máscaras de la corrupción gobierno anterior en Panamá

Consideran grave la corrupción en República Dominicana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.