sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales Internacionales

Poseen el 71 por ciento de la riqueza y tributa solo el 5,4 por ciento de su renta

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 17, 2016
en Internacionales
0
Inversión extranjera ya no crea empleo en AL y el Caribe.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Esta distribución de la riqueza y los impuestos en América Latina y el Caribe "está en el corazón de la desigualdad" afirma Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Santiago de Chile, 17 mar.- La concentración de la riqueza en el 10 por ciento de la población de América Latina y el Caribe atiza la desigualdad en la región, asegura hoy un informe presentado por la Cepal.

Según el análisis Tributación para un crecimiento inclusivo, realizado de conjunto con la organización no gubernamental Oxfam, ese 10 por ciento posee el 71 por ciento de la riqueza y tributa solo el 5,4 por ciento de su renta, lo cual "está en el corazón de la desigualdad".

El reporte de la agencia de Naciones Unidas y la Oxfam, fue difundido este jueves a propósito del XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal, que concluye hoy en esta capital.

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), destacó que salvaguardar los avances ya logrados por la región y garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible deben ser prioridades.

En consecuencia, la Cepal y Oxfam hemos firmado un acuerdo para trabajar de manera conjunta en la promoción y construcción de un nuevo consenso contra la desigualdad, acotó.

El documento señala que el 10 por ciento más rico de la población del área paga una tasa efectiva de impuesto sobre la renta personal excepcionalmente baja si se la compara con la tasa aplicada al ingreso de los trabajadores asalariados.

Argumenta que los grupos más pudientes en la zona pagan por concepto de impuestos entre el 1 y el 3 por ciento de su ingreso bruto, mientras por ejemplo en Estados Unidos la tasa efectiva es de 14,2 por ciento y en algunos países europeos incluso excede el 20.

La Cepal y Oxfam alcanzaron un convenio de cooperación que incluye actividades conjuntas, encaminadas a fortalecer el consenso para promover una agenda de políticas que aborden la desigualdad y la pobreza en todas sus formas estructurales.

El texto alerta que la recaudación de impuestos en América Latina es en general demasiado baja, por lo que la gran mayoría de los países no logran cubrir las necesidades mínimas de la población en materia de salud y educación públicas.

Tampoco para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para lo cual se estima una recaudación mínima del 20 por ciento del producto Interno Bruto (PIB).

El estudio advierte que el sistema fiscal de Latinoamérica favorece la recaudación de impuestos al consumo (IVA), lo que pone a las personas con menores ingresos en desventaja frente a los más ricos, que gozan de exenciones tributarias y facilidades para eludir impuestos.

Simon Ticehurst, director de OXFAM para América Latina y el Caribe, comentó que entre 2002 y 2015 las fortunas de los multimillonarios de América Latina crecieron en promedio un 21 por ciento anual.

"Es decir, un aumento seis veces superior al del PIB de la región. Gran parte de esta riqueza se mantiene exenta del pago de impuestos o en paraísos fiscales", precisó.

Ticehurst consideró vergonzoso que en la mayoría de los países continúe el aumento progresivo en la tasa y los bienes que pagan IVA, "en vez de atacar la evasión fiscal y reducir las exenciones que reciben los que más tienen".

Bárcena, por su parte, remarcó que "un sistema tributario internacional arcaico y disfuncional también proporciona a las empresas y a los ricos amplias oportunidades para que eviten pagar los impuestos que les corresponden en justicia". Prensa Latina

Articulo Anterior

Lula juró como ministro, pero juez anuló la designación

Siguiente Articulo

Diplomáticos y Cámaras de Comercio llegan a acuerdo con el CEI-RD

Siguiente Articulo
Diplomáticos y Cámaras de Comercio llegan a acuerdo con el CEI-RD

Diplomáticos y Cámaras de Comercio llegan a acuerdo con el CEI-RD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.