martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Rey de España es acusado de incurrir en acto de barbarie en Puerto Rico

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 16, 2016
en Actualidad, El Caribe, Globales
0
Rey de España descarta a Rajov y encarga al PSOE formar nuevo Gobierno
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

San Juan, 16 mar.- El rey de España, Felipe VI, fue acusado hoy por el puertorriqueño Eduardo Lalo de un acto de "barbarie" en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que sesiona en San Juan.

Junto con el monarca español, también fue imputado de tal acción el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, al ofrecer sus respectivos discursos la víspera durante la ceremonia de inauguración del cónclave al que asisten más de 300 escritores, periodistas y personalidades de 24 países.

Lalo, Premio Rómulo Gallegos 2013, quien asiste al CILE en calidad de invitado, realizó un sereno repaso de ambas disertaciones por las matizaciones de uno, Felipe VI, y la levedad del otro, García de la Concha, al referirse a Puerto Rico.

El monarca español y el director del Instituto Cervantes fueron señalados por el autor de la novela "Simone" por evadir el tratamiento correspondiente a Puerto Rico, más allá de ser anfitrión de esta cita que se realiza cada tres años, por la resistencia que implica preservar su idioma español y la cultura hispánica.

Lalo dijo que García de la Concha después de un épico, minucioso y autocomplaciente listado de los pasados congresos, cuando se ocupó del inaugurado este martes recalcó que "era la primera vez que no se celebraba en Hispanoamérica".

"Y destacó que fuera en un territorio que se ha empeñado en preservar el legado histórico que incluye, según él, la lengua española y los lazos de sangre", expuso el laureado escritor en el artículo "Actos de barbarie", que aparece en el diario El Nuevo Día.

El escritor aseguró que quedó sobrecogido por la imprudente barbarie de "un funcionario que ejerce un cargo importante y oficial, que ha tenido tres años para comprender la situación puertorriqueña, nos saca sin más, en un par de frases, de nuestro ámbito natural y cultural".

Refirió que poco después, en su discurso, el rey Felipe VI anunció que "está contento de visitar junto a la Reina a Estados Unidos y de descubrir un lugar donde el español "mestizo" alterna con el inglés". Felipe VI añadió que este "no es el lugar para tratar la historia de Puerto Rico", recordó Lalo al considerar que "este Congreso es el lugar y la ocasión perfectos para tratar esa historia. ¿Dónde sería más pertinente y apropiado?"

"Puerto Rico no es parte de Estados Unidos, sino un territorio invadido por esa nación en la Guerra Hispanoamericana de 1898. Entonces España cedió esta tierra en el Tratado de París como botín de guerra, sin defender ni considerar en lo más mínimo, la suerte de sus habitantes", refirió el también profesor de la estatal Universidad de Puerto Rico.

Manifestó que "Si Puerto Rico, luego de casi 118 años de agresiones y presiones estadounidenses, ha preservado la lengua española y su cultura caribeña y latinoamericana, y las ha desarrollado tanto o más que otros países de América, ha sido por la voluntad, la resistencia y la energía creativa que poseemos".

"Ignorar el grave problema político de Puerto Rico, del que también son responsables tanto España como Estados Unidos, es cuanto menos un acto de inconsciencia o ignorancia y, además, una violencia dirigida a nosotros, que somos sus anfitriones", sostuvo.

Eduardo Lalo subrayó que "a un país y a un pueblo no se le invisibiliza ni se le saca de la familia de pueblos americanos, para echar hacia adelante una estrategia errada, condenada al fracaso, dedicada a respaldar el español en los verdaderos Estados Unidos".

"Una vez más comprobamos la mojigatería de España y de otros pueblos americanos, que ante la tragedia colonial de Puerto Rico, actúan como si ésta no existiera y nada tuviera que ver con ellos", expresó ante la espera de más lucidez, solidaridad y responsabilidad de los que han optado por proferir "tantas palabras vacías y bárbaras".

El escritor advirtió que "ni la cultura ni la lengua son adornos para nosotros; constituyen lo que nos ata a la vida y lo que nos permite día a día luchar encarnizadamente contra las condiciones históricas que hemos padecido y que aún padecemos".

Prensa Latina

Articulo Anterior

Lula acepta cargo en el gobierno de Dilma Rousseff

Siguiente Articulo

Partidos podrán inscribir candidaturas hasta este jueves a las 6:00 PM

Siguiente Articulo
JCE lleva de nuevo al Congreso la Ley de Partidos Políticos y Régimen Electoral

Partidos podrán inscribir candidaturas hasta este jueves a las 6:00 PM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.