lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Mujeres producen mitad de alimentos pero mayoría están hambrienta y malnutridas

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
marzo 8, 2016
en Actualidad, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Mujeres producen mitad de alimentos pero mayoría están hambrienta y malnutridas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Las mujeres reciben menos comida que los hombres en un ambiente de discriminación religiosa, racial, étnica y por castas, denunció la ONU.

Naciones Unidas, 8 mar (PL) La relatora especial de la ONU para el derecho a la alimentación, Hilal Elver, advirtió hoy que el 70 por ciento de las personas afectadas por el hambre son mujeres, mientras la malnutrición las afecta de manera desproporcionada.

Estamos ante otro aspecto de la discriminación y las inequidades que sufren las féminas en el planeta, pese a que ellas son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos, señaló en su reciente reporte sobre el tema, presentado en Ginebra en el contexto del Día Internacional de la Mujer.

De acuerdo con la experta, designada en 2014 por el Consejo de Derechos Humanos, en muchos países las mujeres reciben menos comida que los hombres, a partir de su bajo estatus social.

El escenario para ellas se complica cuando la segregación por motivos de género se combina con otras formas de discriminación, en particular las religiosa, racial, étnica y por castas, denunció.

Elver llamó la atención acerca de la situación de las migrantes y las indígenas, aún más vulnerables ante la amenaza de la inseguridad alimentaria.

Urgen acciones como el cierre de las diferencias por razones de género en la agricultura, que las féminas tengan garantizado el derecho a la tierra, la educación, la protección social y la participación en la toma de decisiones, demandó.

Según la relatora especial, está demostrado el favorable impacto en el desarrollo humano de las mujeres cuando tienen oportunidades.

Ellas representan un gran aporte a la producción de alimentos, la nutrición infantil y el beneficio de los hogares y las comunidades en el sector, por tanto su marginación resulta todavía más inexplicable e injusta, dijo.

A propósito del Día Internacional, Elver reclamó políticas responsables de los gobiernos contra la desigualdad y a favor del empoderamiento de las féminas a escala global.

"Si respetamos, protegemos y cumplimos los derechos de las mujeres, muchos de los problemas relacionados con la inseguridad alimentaria tendrían respuesta, en beneficio del desarrollo de las sociedades", subrayó la experta turca.

mem/wmr

Articulo Anterior

Ministerio de Educación deplora paro educativo de ADP en Azua

Siguiente Articulo

Certificado de antecedentes penales podrán ser adquiridos “online”

Siguiente Articulo
Certificado de antecedentes penales podrán ser adquiridos “online”

Certificado de antecedentes penales podrán ser adquiridos “online”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.