sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

La fortaleza como diario de vida

por Víctor Corcoba Herrero
marzo 3, 2016
en Columnistas, Opinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
Victor Corcoba Herrero.
Victor Corcoba Herrero.

Hoy, cuando todo el mundo camina saturado de noticias tremebundas, de imágenes que nos dejan sin nervio, quizás sientan como yo la necesidad de salir de esta espiral de horror y de impotencia, y piensen en cómo fortalecer el corazón, sin caer en la pasividad del egoísmo o en la indiferencia de la desgana. Es evidente que no podemos, ni tampoco debemos, dejarnos vencer por la carga. Siempre hay mimbres para salir de los reveses. No olvidemos que la fortaleza es un signo de humanidad; y, como tal, hemos de activarla siempre, cuando menos para poder convivir, para poder hermanarnos en definitiva. Por muy grande que sea el desconsuelo, cuando los latidos humanos suman, todo se hace más llevadero. Al fin y al cabo, nuestra existencia es más interior que exterior, más del alma y de los sentimientos, más de nuestro propio pulso, que es lo que en realidad nos mata, si lo dejamos en la frialdad de un punto muerto.

Convendría, naturalmente, buscar más tiempo para mostrar interés por nuestro análogo, pues en verdad, esto es lo que nos hace verdaderamente ser más fuertes. Sabemos todos que el hambre en el mundo cohabita porque en otros sitios, sobre todo en el orbe de los privilegiados, se derrocha y desperdicia. Con otro espíritu más humanitario, todos estaríamos más saciados, porque también el hambre espiritual, ocasionada en ese otro espacio de envidias y rencores, nos está dejando una traza de alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, que nos dejan sin aliento. Y ya no sé que será peor, si vivir sin nada que llevarse a la boca, o morir sin soplo porque nadie nos alarga su mano para que podamos respirar. En cualquier caso, los humanos deberíamos considerar aquellas palabras de Hermann Hesse, escritor suizo de origen alemán, en el que nos hacía saber algo tan verídico como real, que "lo blando es más fuerte que lo duro; el agua es más fuerte que la roca, el amor es más fuerte que la violencia", pues, en efecto, el amor que lo es de alma, es la única fuerza y la única verdad que nos pone alas y, además, nos robustece.

Estimo, en consecuencia, que la fortaleza ha de ser un diario en nuestras vidas, en nuestro quehacer cotidiano, y no sólo en algunas ocasiones o situaciones especiales. Desde luego, merece la pena entusiasmarse por una existencia más humana y no caer en el desaliento. Posiblemente más que nunca, precisemos corazones unidos para trabajar al unísono; y, de este modo, poder hacer frente a los retos y amenazas a la paz, el desarrollo y la seguridad internacionales. El cambio climático, la violencia extremista, la pobreza y el sufrimiento de los refugiados son problemas que sólo podrán resolverse mediante la fortaleza que da la unidad de la especie. O sea, un corazón humano fusionado por todos los corazones humanos. Sólo así podremos sentirnos liberados de las incertidumbres y de todos los temores que hoy nos acechan en un universo globalizado, pero no hermanado, que es donde radica la verdadera fortaleza de nuestro linaje. De lo contrario, es destruirnos en la arrogancia, desprecio o desdén, cuando todos somos necesarios y precisos.

Son muchas las debilidades humanas, pero también la fortaleza se halla en todo ser, dispuesto siempre a afrontar los peligros, a soportar las adversidades, sobre todo cuando se tratan de causas justas. El recelo nos debilita a veces el coraje, pero hemos de saber que nadie llega a la cumbre de su propia vida acompañado por el temor. Para desgracia nuestra, hoy tenemos miedo para todo: miedo a fracasar, miedo a no llegar, miedo a no ser… y esto es más injusto que la rabia. Estoy convencido, por tanto, que para ser abrazado por la fortaleza del ser, todo humano debe estar sustentando y sostenido por un gran amor a la verdad y por la lucidez del bien que participa como claridad. Esa luminosidad de vernos frente a frente, amándonos, es lo que imprime valor y humanidad a la tribu. Únicamente así, podremos ser la gran familia, ¡el gran corazón sin coraza!.

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor
[email protected]
2 de marzo de 2016.-

Articulo Anterior

Corea del Norte responde a sanciones con misil anti tanque guiado con láser

Siguiente Articulo

La actriz Zoe Saldaña criticada por personaje de Nina Simone

Siguiente Articulo
La actriz Zoe Saldaña criticada por personaje de Nina Simone

La actriz Zoe Saldaña criticada por personaje de Nina Simone

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.