viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

RD inicia instalación del Comité Nacional Hábitat III

por Yamilé Tejada Tapia
marzo 1, 2016
en Actualidad, Medio Ambiente
0
RD inicia instalación del Comité Nacional Hábitat III
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Consideran que el tema de las ciudades y de los asentamientos humanos es demasiado crítico como para dejarlo sólo en la preocupación y en la ocupación de los arquitectos.

Santo Domingo.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) consideró este lunes que a la República Dominicana, con más del 70% de su población en ciudades con asentamientos humanos anárquicos en la generalidad de los casos, le llegó la hora de ponerse a tono con el mundo, que se prepara para la celebración de la tercera Cumbre Mundial de Hábitat en octubre próximo en Colombia.

El discurso del ministro Juan Temístocles Montás, leído en su nombre por el viceministro de Planificación, Juan Tomás Monegro, abrió la instalación del Comité Nacional Hábitat III, cuyo montaje corresponde a la Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, órgano del Ministerio.

La Unidad de Comunicaciones del MEPyD informó que en la mesa del acto celebrado en su sede estuvieron además del director de Desarrollo Territorial, Franklin Labour y los viceministros de Relaciones Exteriores César Dargan y Venecia Álvarez.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, Omar Ramírez, y el encargado del departamento de formulación de políticas de Desarrollo Territorial, arquitecto Omar Rancier.

El viceministro de Planificación, Juan Monegro, lee en representación del ministro Juan Temístocles Montás, en un acto en la sede del Ministerio, el discurso del acto para la instalación del Comité Nacional Hábitat III, órgano creado por las Naciones Unidas para tratar los temas de ciudades y asentamientos humanos en un informe que será dado a conocer en octubre próximo.
El viceministro de Planificación, Juan Monegro, lee en representación del ministro Juan Temístocles Montás, en un acto en la sede del Ministerio, el discurso del acto para la instalación del Comité Nacional Hábitat III, órgano creado por las Naciones Unidas para tratar los temas de ciudades y asentamientos humanos en un informe que será dado a conocer en octubre próximo.

Entre las instituciones representadas en el acto para integrar el comité estuvieron los ministerios de Relaciones Exteriores, Turismo y Medio Ambiente, las organizaciones de la sociedad civil Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba), Ciudad Alternativa, Cambio Climático, la Red Urbana Popular, Articulación Campesina y Techo.

También representantes de los organismos gubernamentales Acueducto de Santo Domingo (CAASD), la Presidencia de la República, Inapa, la Liga Municipal, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El comité es un mecanismo del cual el ministro dijo que espera que contribuirá a posicionar en el primer plano de las políticas públicas las ciudades y los asentamientos surgidos en el país con muy escaso o nulo nivel de planificación y en condiciones muy precarias.

“Esta cita es una oportunidad para revisar cómo estamos, porqué estamos como estamos, qué hemos hecho y para dónde vamosen este tema,el cual es de la mayor relevancia para el desarrollo al que aspiramos, al de desarrollo sostenible”, dijo.

Montás también consideró que, con todo respeto, el tema de las ciudades y de los asentamientos humanos es demasiado crítico como para dejarlo sólo en la preocupación y en la ocupación de los arquitectos.

 Representantes de las organizaciones del sector público, del sector privado y de la sociedad civil en el acto para la integración del Comité Nacional Hábitat III.
Representantes de las organizaciones del sector público, del sector privado y de la sociedad civil en el acto para la integración del Comité Nacional Hábitat III.

“Este Comité Nacional Hábitat III hará un trabajo que nunca se había hecho, contribuirá a posicionar el tema de las ciudades y de los asentamientos humanos en el primer plano de las políticas públicas. Estamos seguros de que los resultados serán de beneficio para la construcción de un país más y mejor desarrollado, más y mejor organizado en este tema”, agregó.

Este comité se crea por mandato en septiembre de 2015 de los 193 países integrantes de la ONU que proclamaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual contiene las pautas que orientan a gobiernos y sociedades en temas relevantes.

“Esta Agenda nos compete y nos compromete a todos, a gobiernos y a sociedades, a las familias y al sector empresarial, por lo que nadie puede ni debiera decir que los 17 objetivos y las 169 metas de los ODS les son ajenos”, subrayó Montás en su discurso.

Montás destacó la similitud de los ODS y de la Estrategia Nacional de Desarrollo, en cuanto a la aspiración de vivir en un mundo donde prime el derecho humano al agua potable y al saneamiento, la mejor higiene y en el cual los alimentos sean suficientes, inocuos, asequibles y nutritivos, un mundo en fin cuyos hábitats humanos sean seguros, resilientes y sostenibles, donde haya acceso universal a un suministro de energía asequible, fiable y sostenible.

Articulo Anterior

Cleveland y Oklahoma retoman senda de triunfo en NBA

Siguiente Articulo

Bayer abre convocatoria a 2da edición del Premio Periodístico a Innovación

Siguiente Articulo
Bayer abre convocatoria a 2da edición del Premio Periodístico a Innovación

Bayer abre convocatoria a 2da edición del Premio Periodístico a Innovación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.