viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

ADOCEM aboga usen concreto y cemento para pavimentar vías de RD

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
febrero 23, 2016
en Economía & Finanzas, Inmobiliarias
0
ADOCEM aboga usen concreto y cemento para pavimentar vías de RD
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La entidad sugiere que cada proyecto vial ademas de los aspectos financieros y económicos sea evaluado a partir de los beneficios de carácter social que este conlleva.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), integrada por sus empresas miembros Domicem, Cemex, Argos y Cementos Cibao, abogó por que el cemento y el concreto sean considerados como primera alternativa de pavimentación en los proyectos de desarrollo viales y de suelo del país, de cara a las ventajas que proporciona su uso en términos de durabilidad, facilidad para su mantenimiento y bajo costo en la inversión.

“En nuestra condición de eslabón integral de la cadena de valor de la industria de la construcción, estamos comprometidos a aportar soluciones que resulten en mejoras importantes para la Construcción de infraestructuras viales de concreto que ahorren significativamente los costos de mantenimiento a lo largo del ciclo de vida, reducción de la emisión de CO2 y del consumo de combustible, ahorros que contribuyen al desarrollo del país, y a su vez, perfeccionen los métodos de edificación y diseño en las infraestructuras actuales”, planteó el Lic. Gabriel Ballestas, presidente de Adocem, en unas palabras que pronunciara a raíz de dejar iniciado el Taller “Impacto Positivo de los Pavimentos de concreto en la Sustentabilidad de Infraestructuras”, organizado por la entidad el martes 23 de febrero del corriente.

La actividad procura incrementar el conocimiento entre los actores y protagonistas de la industria de la construcción, sobre los avances y soluciones logrados en el diseño, construcción y mantenimiento de las estructuras de cemento y concreto, en el contexto de las investigaciones e innovaciones realizadas en ese campo.

Contó con la participación del experto internacional Fernando Abraham, Consultor de Infraestructura de Transporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de otros especialistas foráneos versados en la materia.

Sostenibilidad vial es una decisión estratégica

De acuerdo al dirigente empresarial, la inversión que se realiza en el desarrollo de la red vial de República Dominicana, tanto en carreteras como en vías urbanas, tiene una importancia estratégica y desde el punto de calidad y rendimiento “decidir utilizar el pavimento rígido y semi-rígido en la matriz vial, se erige como una disposición estratégica”.
El cemento y concreto son líderes en el mundo

“El cemento y el concreto son líderes de los nuevos proyectos de pavimentación a nivel mundial, de ahí que en ADOCEM nos hemos convertido en promotores de esta alternativa y hemos elaborado estudios para fundamentar propuestas sobre la pertinencia de integrar estos productos a la matriz vial del país”, apuntó el presidente de Adocem.

Señaló que bajo esa motivación, procuran contribuir a fortalecer el conocimiento de los profesionales vinculados al diseño y construcción vial, aportándoles todo lo concerniente al manejo de las nuevas tecnologías que se están generando en esa área de acción del cemento hidráulico.

Exhortó a los vinculados y afines a la actividad de la construcción, a convertirse en los principales promotores de esta opción, la cual es valorada como generadora de empleo, de ingresos, y sobre todo, de mejores condiciones de vida para aquellos países que adoptan esta alternativa”.

Experto plantea ventajas del uso del cemento

“Nuestros estudios han arrojado las múltiples ventajas de utilizar el concreto frente a otros materiales entre los que figuran mayor vida útil, menor mantenimiento y menor energía requerida para iluminación”, enfatizó.

De acuerdo al consultor del BID, el Ing. Fernando Abraham, esta alternativa es valorada como generadora de empleo, de ingresos y sobretodo de mejores condiciones de vida para aquellos países que la adoptan, y de ahí que se esté usando en carreteras de los países más desarrollados del mundo tales como Estados Unidos de Norteamérica, Alemania, España, Bélgica y Austria, entre otros.

Sugieren prevenir riesgos

Abraham, quien exhibe un enjundioso credencial de trabajo en actividades de desarrollo e implementación de sistemas de gestión de calles y carreteras y de realización, evaluación y supervisión de proyectos viales, sugirió que las ciudades y su infraestructura sean diseñadas y construidas utilizando materiales de buena calidad y durables, como lo es el concreto, al tiempo de recomendar que se tome en cuenta incorporar lineamientos en sus métodos de trazado, que prevean las amenazas que se ciernen sobre las localidades expuestas a este tipo de riesgos.

“En esencia, lo que se procura es que las construcciones sean más sostenibles en el tiempo, empleando en su construcción recursos naturales idóneos y materiales durables regidos por procesos constructivos adecuados” apuntaló el especialista, cuyos trabajos incluyen proyectos para gobiernos locales, regionales y nacionales de Argentina, Bahamas, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Temas del Taller
Entre los temas abordados en la agenda de trabajo, estuvieron “Reciclaje de materiales, el uso del concreto y su contribución en la sustentabilidad ambiental en las ciudades resilientes; Experiencias exitosas de pavimentos de concreto en Colombia y sus beneficios económicos; Tecnologías para caminos rurales; Alto desempeño en caminos rurales y Conceptos Generales sobre Concreto Compactado con Rodillo (CCR) y su aplicación en proyectos de infraestructura.

Según lo informado, en los últimos años los más importantes avances en la tecnología de los pavimentos de concreto en América Latina se han alcanzado en países como Colombia, México, Brasil, Argentina, entre otros; gracias a la implementación de programas de apoyo al proceso de implementación soportados por la industria del cemento y del concreto de los respectivos países.

Articulo Anterior

Gobierno entrega RD$200 millones a 40 organizaciones de pequeños productores

Siguiente Articulo

Cervecería Nacional Dominicana entrega 32 estadios remodelados

Siguiente Articulo
Cervecería Nacional Dominicana entrega 32 estadios remodelados

Cervecería Nacional Dominicana entrega 32 estadios remodelados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.