lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Abinader define en ANJE los cambios estructurales que haría en el gobierno

por Carlos Tejada
febrero 18, 2016
en Actualidad, Destacadas, EleccionesRD 2016
0
Abinader define en ANJE los cambios estructurales que haría en el gobierno
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El candidato presidencial Luis Abinader afirmó que ganadas las próximas elecciones, desarrollará un programa de gobierno que será una apuesta al cambio de modelo, articulando un estado moderno, eficiente y transparente, con instituciones que garanticen, en igualdad de oportunidades, los derechos de todos los individuos y empresas del país.

Al sostener un intercambio con la directiva de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Abinader sostuvo que su gobierno obtendrá ese objetivo en base a 4 ejes fundamentales de políticas públicas, siendo un primero el fortalecimiento de la democracia, el Estado de derecho y la institucionalidad.

Un segundo eje es un cambio radical en la orientación del gasto público; el tercer eje es fortalecer las capacidades productivas del país, y el cuarto la conversión de la actual administración pública en un estado moderno y eficiente.

Luis Abinader expone ante jóvenes empresarios.
Luis Abinader expone ante jóvenes empresarios.

Abinader expuso a los jóvenes empresarios que su propuesta de Gobierno Eficiente contiene 4 proyectos de Ley y una reforma administrativa, que en conjunto impactarán de manera decisiva en el clima de negocios, mejorando la competitividad del país vía reducción de costos y la agilización de procesos.

Las iniciativas legislativas incluyen una Ley de Silencio Administrativo, que consiste en la obligatoriedad de los funcionarios de responder en un tiempo razonable las solicitudes que requieran aprobación de cualquier órgano del gobierno.

Otra ley será de modernización de la Ley de Inversiones, que data de 1995, con la creación de la ventanilla única de inversión, en la cual todas las instituciones públicas requeridas para obtener autorizaciones y licencias, se ubicarán en el mismo espacio físico, bajo la coordinación de un gabinete de inversión que será creado para tales fines.

imageExplicó que con esta medida el gobierno que presidirá reconoce la importancia que tiene para el desarrollo del país la inversión extranjera, por su capacidad de atraer recursos financieros, introducir nuevas tecnologías y acceder a nuevos mercados.

La Ley de Estabilidad Jurídica dará estabilidad jurídica por un período de 10 años a las empresas, garantizando reglas de juego estables para todos aquellos que inviertan en el país, promoviendo la creación de trabajo decente.

Con la Ley de Simplificación Burocrática creará el sistema de archivo digital de documentos, que mantendrá el registro digitalizado de los documentos depositados por las personas y empresas en sus gestiones ante la administración pública.

Abinader esbozó tres aspectos centrales de su programa de gobierno, que serán la seguridad ciudadana, la energía eléctrica y la educación.

“El desosiego en que viven las familias dominicanas por la inseguridad, no es una percepción, como dice el gobierno del presidente Danilo Medina: es una realidad que nos arropa y que crece día a día”, y para enfrentar con eficiencia ese flagelo “ejecutaremos una política integrada por cinco ejes: primero, la creación de oportunidades y condiciones que propicien la convivencia social; políticas de disuasión a través de integrar la policía a la comunidad;

Controlar las acciones delictivas a través de la eficiencia y profesionalización de la policía; mejorar los programas de reintegración social haciendo énfasis en los sistemas carcelarios, y con una la reforma policial, que incluye nuestro compromiso de elevar el salario mensual mínimo de un policía al equivalente a 500 dólares.

Para resolver el problema de la energía eléctrica ha definido una estrategia que fortalecer la regulación para tener un sector privado vigoroso que se arriesgue a invertir en el sector eléctrico dominicano, bajo un sistema justo, transparente e imparcial que tenga como objetivo único el bien común del pueblo dominicano.

En segundo lugar incentivaremos la entrada de nuevas centrales generadoras mediante procesos de licitación, diversificando la matriz energética, protegiendo el medioambiente, garantizando el uso racional y eficiente de los recursos hídricos, y aprovechando las nuevas tecnologías.

El economista y dirigente político estableció que ningún plan de lucha contra la pobreza dará resultados si no se mejora la educación de nuestros jóvenes para qué tengan acceso a empleos de calidad, bien remunerados y con protección social.

También, la educación tiene mucho que ver con la productividad de la mano de obra y la competitividad de las empresas y del país. Entonces, preparar y capacitar a nuestros jóvenes para la nueva economía es una de las mayores responsabilidades del sistema educativo. Estamos hablando de educación para el trabajo.

Sintetizó que el gran desafío de la educación dominicana es mejorar la calidad, lo que implica la modificación de las normativas que rigen la educación del sector público, revisar el currículo y mejorar las condiciones de vida y los conocimientos del profesorado.

Vamos a cumplir la Ley de Educación y revisaremos el currículo, para que responda a los desafíos de una sociedad globalizada y del conocimiento, a los cambios que han introducido las tecnologías de la información y la comunicación, a las necesidades de desarrollo del país y a la creación de valores democráticos y de familia para construir una sociedad solidaria.

Para hacer esos cambios hay que hacer un gran esfuerzo con los maestros y maestras, a quienes les aseguramos dignificar sus ingresos y al mismo tiempo fortalecer las competencias de los actuales y futuros profesores.

“Amigos de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, nuestra candidatura representa una voluntad profunda de cambio que existe en nuestro pueblo y todos los que compartimos valores democráticos y aspiraciones de vivir en una sociedad segura, justa y transparente, tenemos la gran oportunidad de votar por ese CAMBIO para iniciar una etapa de rescate de los valores éticos de nuestra nación”, concluyó.

En la actividad estuvieron presentes Osvaldo Oller, presidente de ANJE ; Eugene Rault Grullón, 1er.vicepresidente; Juan Mustafá, 2do. vicepresidente; Raúl Hoyo, secretario; Radhamés Martínez, vicesecretario; Javier Tejeda, tesorero; Guillermo Julián, vicetesorero; así como los vocales Luis Manuel Pellerano, Christian Cabral, Susana Martínez Nadal, también estaba presente la pasada presidente de ANJE, Biviana Riveiro Disla y Karina Mancebo, directora ejecutiva, entre otras personalidades.

18 de Feb. de 16

Articulo Anterior

Senado recuerda a la JCE que es un poder soberano

Siguiente Articulo

Cultura iniciará montaje Feria Internacional del Libro 2016

Siguiente Articulo
Las atracciones de la FILRD2015 para este domingo

Cultura iniciará montaje Feria Internacional del Libro 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.