viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Carta del Lector

Docencia, estudio y lucha

por Carlos Tejada
febrero 10, 2016
en Carta del Lector, Columnas, Educación
0
Docencia, estudio y lucha
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La UASD no puede seguir existiendo en la indigencia, o por la mínima, como ha sido la orientación de los gobiernos dominicanos.

Por Rafael Morla, catedrático de la UASD

Fue un flagrante error impedir el inicio de la docencia, después de unas largas vacaciones; teníamos que integrarnos a nuestras labores cotidianas, debatir en torno a la situación existente en el país, y la inserción de la UASD en ella, y luego, reflexivamente tomar las decisiones pertinentes. Esta institución ha costado mucho al pueblo dominicano para exponerla innecesariamente a la voracidad de sus detractores.

Existe desde los años 60 una guerra fría contra la UASD, surgió en los gobiernos del Triunvirato y Balaguer, y los gobiernos liberales que siguieron no se atrevieron a cerrar este capítulo de la vida nacional dominicana. Es hora de poner en claro frente al Estado, al Gobierno y al país, ¿cuáles son nuestros derechos? La UASD no puede seguir existiendo en la indigencia, o por la mínima, como ha sido la orientación de los gobiernos dominicanos.

Nuestro problema es llegar a ser, lo que tenemos que ser, a saber: una institución cualificada y pertinente, que cumple plenamente con sus deberes académicos y éticos, de cara al pueblo dominicano. La institución siempre ha sido un ejemplo de moralidad, y espero que esto se afiance en el porvenir, en su nómina, si fuere el caso, no puede figurar ninguna persona cobrando sin trabajar. ¿Por qué? Porque la lucha por un justo presupuesto, es un asunto económico, político y ético. ¿Con qué moral exigimos si vamos a dilapidar los recursos? La unidad de propósitos, orientada por la sabiduría y la sensatez, salvó la UASD ayer, y mirando al presente, la salvará hoy.

Los hombres y mujeres del Movimiento Renovador fueron honorables y virtuosos, abrevemos en esa fuente de bondad, vocación y entrega, y marchemos con la frente en alto hacia la conquista de nuestros derechos. Puedo testimoniar que mis maestros, siempre me vieron como un hijo, aquel muchacho que el pueblo le confiaba a la universidad, a los fines de que lo retornaran educado, formado e ilustrado al seno de la sociedad, listo para servir a la patria.

Los estudiantes son nuestros hijos, y estamos en el deber de llevarles esperanza, educación y una correcta orientación de vida. Y esto se logra con las puertas abiertas. Felicito a las autoridades y a la dirección de FAPROUASD por el acuerdo logrado y por la sensatez de los profesores y profesoras al votar por el levantamiento de paro. Ahora sigue otra parte, que incluye la necesidad de crear las condiciones subjetivas, para que el pueblo y los medios de comunicación, envíen una señal al Gobierno de Danilo Medina, de que es hora de hacer lo que nunca se ha hecho en la UASD, es decir, proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo y cualificación de la universidad. Sería el fin de una historia de 50 años, y al mismo tiempo, el inicio de una nueva realidad para la Universidad Primada de América y la República Dominicana. ¡Atrévase, presidente, los laureles de la gloria lo esperan! Todos unidos, bajo la dirección del Consejo Universitario, asumamos la consigna siguiente: docencia, trabajo y lucha. ¡Viva la UASD! ¡La UASD unida y abierta al pueblo, nunca será vencida! El autor es profesor de la UASD.

8 de febrero, 2016.

Articulo Anterior

Abogado Julio Cury pide investigar a Odebrecht

Siguiente Articulo

Ejecutivo emite decretos refuerza lucha contra el zika

Siguiente Articulo
Confirman tres mil 836 casos de zika en El Salvador

Ejecutivo emite decretos refuerza lucha contra el zika

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.