sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Voto Electrónico: un sistema que impulsa confianza del electorado

por DiarioDigitalRD
enero 25, 2016
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
3
Voto Electrónico: un sistema que impulsa confianza del electorado
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Por Washington Wandelpool

La automatización del proceso electoral es una realidad en América Latina. Los países que desde décadas han implementado el sistema de votación electrónica, ofrecen su testimonio a países como el nuestro sobre la eficacia, transparencia y confiabilidad. Este escenario repercute en una reducción considerable de la abstención electiva.

Para el año 2004, Venezuela implementó el sistema electrónico automatizado de votación. Antes de su instauración, los niveles de abstención rondaban el 60% de los votantes. En la actualidad solo el 25% del electorado se abstiene de ir a las urnas, lo que se traduce en un importante incremento de la participación de los inscritos en los comicios electivos. Un indicador de la confianza en el voto electrónico.

El pasado 6 de diciembre se celebraron las elecciones parlamentarias en ese país de la región. El proceso estuvo en la mira de los observadores y árbitros de la comunidad internacional, producto de las convulsiones políticas que sufre Venezuela a partir de la instauración del gobierno chavista de Nicolás Maduro.

Se pudo observar que gracias al voto electrónico, las autoridades pudieron ofrecer los resultados del escrutinio en solo horas. De un total de 19 millones, 504 mil 106 inscritos se registró una votación electrónica de 14 millones, 385mil 349 votantes. Hubo una abstención de 26.24% de los inscritos.

Datos oficiales del portal gubernamental de Venezuela.

El caso de República Dominicana es que la resistencia que ha mediado en el proceso de instauración de este novedoso sistema; de la suspicacia que el proyecto ha generado en varios sectores de la sociedad y las polarizaciones a lo interno de la Junta Central Electoral, no ha sido óbice para que esta iniciativa avance y se puedan exhibir logros que apuntan a una implementación total para los comicios del 2020.

El tiempo se agotó y las autoridades apenas han logrado culminar el proceso de automatización de las actas de los colegios electorales. Sin embargo, es una noticia aragüeña que las próximas elecciones a celebrarse el 15 de mayo se desarrollarán utilizando tecnología que permitirá automatizar parcialmente el certamen electoral.

Cabe señalar que la JCE ha realizado exitosos ensayos para comprobar la eficacia y exactitud de los equipos tecnológicos adquiridos por licitación pública a tales fines. La experiencia en las elecciones gremiales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), puso de relieve que el sistema es confiable y permite ofrecer los resultados de las elecciones en tiempo récord. Esta conquista contribuye a consolidar la democracia, haciendo retornar gradualmente la confianza del electorado.

Para las elecciones que se avecinan, los resultados serán contabilizados de forma automática. Se implementará parcialmente el sistema electrónico con el reporte de las actas de los distintos colegios electorales; se reducirán los riesgos de sustracción de las valijas, práctica usada tradicionalmente por algunos actores del proceso para ilegitimar la voluntad del elector. La información llegará en tiempo real al centro de cómputos de la Junta Central Electoral utilizando un sistema de seguridad de códigos cifrados para evitar fraude electrónico.

La misión titánica de las autoridades sigue siendo educar a la población sobre el voto electrónico, que los ciudadanos confíen. Esta labor requiere el concurso de todos los actores del proceso, lo que resulta engorroso, dado que estamos a un poco más de 100 días para las elecciones más trascendentales de los últimos 20 años.

En los próximos comicios se estima que 4 mil 213 autoridades serán electas por voto universal. Las últimas elecciones conjuntas en las que se eligió al presidente, vicepresidente y las demás autoridades congresuales, municipales y de ultramar, fueron celebradas en 1996.

En conclusión, para los próximos comicios electorales las autoridades contarán con un sistema de conteo de las boletas que generarán automáticamente las actas; estas serán remitidas al centro de cómputos desde los mismos colegios electorales; se implementará el sistema de lectura de huellas dactilares que permitirá detectar la duplicidad del sufragio.

Las elecciones del 15 de mayo serán las más automatizadas de toda la historia de Republica Dominicana. Así lo expresó el doctor Eddy Olivares, miembro de la Junta Central Electoral, con lo cual coincido.

El autor es abogado y empresario.

Articulo Anterior

Rescatan en Puerto Rico tres franceses salieron de República Dominicana

Siguiente Articulo

Tecnología sirve para atacar a periodistas

Siguiente Articulo
Tecnología sirve para atacar a periodistas

Tecnología sirve para atacar a periodistas

Comments 3

  1. XORDEP says:
    9 años atras

    En muchos países, el voto electrónico es un tema debate abierto, en particular cuando los sistemas utilizan el uso de Internet como medio para el transporte de datos. Algunas formas de voto electrónico son ampliamente conocidas y ha sido adoptado por la sociedad en los procesos electorales internos o no oficiales en algunas organizaciones. Sin embargo, la situación es diferente cuando se habla de las elecciones políticas a nivel nacional. Por lo tanto, debido a las preocupaciones sobre los niveles de seguridad que ofrecen las tecnologías de voto actuales, existe una fuerte oposición en contra de cualquier tipo de votación electrónica.

    Un voto puede enfrentar diferentes niveles de amenazas durante su ciclo de vida. Estas amenazas pueden abarcar desde fallos técnicos (por ejemplo, la presencia de error de software o error de la máquina, el software malicioso en la máquina de votación electrónica o en recuento de servidores y la piratería intento si el sistema está conectado en red) y las fallas de procedimiento y / o ambientales (por ejemplo, la posibilidad de comportamiento electoral corrupto y deshonesto de los votantes).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.