martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

MINERD y OEI tienen planes para la educación de jóvenes y adultos

por Yamilé Tejada Tapia
enero 22, 2016
en Actualidad, Educación
0
MINERD y OEI tienen planes para la educación de jóvenes y adultos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Educación (MINERD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) organizaron el Encuentro Reflexivo sobre Calidad Educativa de la Educación de Jóvenes y Adultos: Currículo y Capacitación de Educadores, en el marco del cual presentaron un documento con el análisis de las propuestas curriculares que permitirán transformar la educación de esa población estudiantil.

La actividad, en la que se presentó el documento Reflexiones para el Análisis de las Propuestas Curriculares en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas, se inscribe en el marco del apoyo que ofrece la OEI al MINERD para la consecución de las Metas Educativas 2021, en específico para la General Séptima: Ofrecer a todas las personas oportunidades de educación a lo largo de toda la vida.
Durante el encuentro, el doctor Jorge Jairo Posada, especialista colombiano en educación de jóvenes y adultos, reflexionó sobre las propuestas curriculares que podrían ser aplicadas en ese nivel de la educación.

Posada dijo que en el documento se determinó que las personas jóvenes y adultas buscan participar en los aprendizajes porque quieren apoyar el proceso formativo de sus hijos; quieren aplicar su capacidad de hacer cuentas para los negocios y otras razones relacionadas con su vida familiar, su comunidad y como trabajadores.

El especialista detalló que en muchos casos participan en programas de educación para reconstruir su proyecto de vida, ganar autoestima, demostrarse a ellos mismos y a los demás que quieren superarse y ser mejores personas.

“Los debates actuales sobre los objetivos de la educación para la ciudadanía privilegian la formación de sujetos autónomos, críticos, abiertos al cambio, capaces de intervenir en proceso de producción cultural y en espacios comunitarios”, expuso el consultor de la OEI.
Señaló que es necesario repensar la educación de personas jóvenes y adultas, especialmente, en el sentido de conferir identidad propia que responda a los objetivos de ampliar sus niveles educativos y los aprendizajes a amplios sectores de la población.

Posada apuntó que es necesario reconocer que estas personas son capaces de seguir aprendiendo a lo largo de toda su vida con los cambios económicos, tecnológicos y socioculturales que se imponen en este siglo.

“Es importante retomar la experiencia y las elaboraciones de la educación popular latinoamericana, la cual reconoce que las personas jóvenes y adultas, a pesar de que no han ido a la escuela, tienen saberes y conocimientos aprendidos a través de su vida”, dijo.

Durante la reflexión, coordinada por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos del MINERD, se plantearon inquietudes para la formación y el mejoramiento profesional y ocupacional de ese sector poblacional porque la sociedad actual tiene urgencia de la cualificación de esas personas.

Miriam Camilo, directora general de Educación de Jóvenes y Adultos, y quien colaboró con el documento, dijo que la identidad de los programas curriculares de educación para personas jóvenes y adultas son muy valorados porque constituyen una oportunidad para un gran público y, sobretodo, para ese grupo que aspira a continuar los estudios.

Subrayó que esos programas curriculares podrían favorecer a las personas recién alfabetizadas, que aspiran a continuar los estudios.
Explicó que otra clasificación que incluye esos programas curriculares está dirigida a adolescentes y personas adultas que ingresaron a la escuela regular de niños y adolescentes y la abandonaron o fueron expulsados, frecuentemente motivados por el ingreso a un trabajo, embarazo o desplazamiento.

Explicó que los programas curriculares definirán la situación de adolescentes que ingresaron y cursaron de manera permanente o interrumpieron la escuela regular, pero que acumularon grandes desfases entre la edad y el año cursado.

El encuentro, presidido por el viceministro de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Luis Enrique Matos, y Catalina Andújar, directora residente de la OEI, estuvieron presentes además, Carmen Sánchez, directora general de Currículo; David Capellán, coordinador de la comisión técnica de revisión y actualización curricular, y los miembros del equipo técnico de la Junta Nacional de Alfabetización Luis Holguín Veras, director del Programa Quisqueya Aprende Contigo y Deolegario Tapia, subdirector de Educación de Jóvenes y Adultos, del MINERD.

La actividad es parte del proceso de debate y reflexión generado en el marco de la actualización curricular de educación de personas jóvenes y adultas a nivel nacional que lleva a cabo el MINERD, y de la Cátedra Iberoamericana de Alfabetización y el análisis de propuestas curriculares de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EDPJA), iniciada en el año 2013, que ha acompañado el desarrollo del Plan Nacional de Alfabetización ₺Quisqueya Aprende Contigo".

Articulo Anterior

Padre Billini habilita Call Center para programar citas médicas

Siguiente Articulo

Haití bajo tensión a dos días de elecciones presidenciales

Siguiente Articulo
Gobierno dispersa a bombazo protesta pacífica oposición en Haití

Haití bajo tensión a dos días de elecciones presidenciales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.