jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Padre de presidente peruano va como vice por partido de la oposición

por Yamilé Tejada Tapia
enero 13, 2016
en América Latina, Globales
0
Padre de presidente peruano va como vice por partido de la oposición

LIMA, 2 DE ENERO DEL 2006 ELECCIONES GENERALES 2006. ISSAC HUMALA (EN IMAGEN), PADRE DEL CANDIDATO PRESIDENCIAL POR UNION POR EL PERU (UPP), OLLANTA HUMALA, DIO DOS ENTREVISTAS RADIALES PARA RPP Y CPN RADIO, DONDE LE DIERON LA LIBERTAD PARA HABLAR SOBRE LOS TEMAS QUE EL QUISIERA. FOTO: DANTE PIAGGIO / EL COMERCIO

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La candidatura de Isaac Humala, un veterano izquierdista genera controversia en el Peru, y hasta su hijo, el presidente Allanta, se opone.

Lima, 13 ene (PL) La candidatura del padre del presidente Ollanta Humala a la vicepresidencia de la República genera hoy controversia en Perú, donde una ley prohíbe postular a ese cargo a familiares del jefe de Estado en funciones.

"La ley debe cumplirse, nadie tiene corona", dijo escuetamente el mandatario sobre la inscripción de su padre, Isaac, un veterano izquierdista que propugna recuperar la identidad cultural inca de Perú y cambiar la constitución neoliberal de 1993 que impide la actividad empresarial del Estado.

El padre del mandatario secunda como candidato al aspirante presidencial Felipe Castillo, del pequeño grupo vecinal Siempre Juntos.

Políticos conservadores como la congresista Luz Salgado, del partido Fuerza Popular de seguidores del expresidente preso, Alberto Fujimori, demandaron que el Jurado Nacional de Elecciones rechazó la inscripción de Isaac Humala.

Invocó un artículo de la ley de elecciones según el cual no pueden postular a la jefatura del Estado ni a la vicepresidencia "el cónyuge y los parientes consanguíneos dentro del cuarto grado, y los afines dentro del segundo, del que ejerce la Presidencia".

El analista y exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fernando Tuesta, señaló que el jurado podría tomar esa medida si previamente se presentara una tacha contra la postulación del padre del mandatario.

Isaac Humala, políticamente distanciado de su hijo, aunque le reconoce una conducta honrada y sin corrupción, señaló que hay contradicción entre la Constitución, que no limita el derecho de los familiares de los gobernantes a elegir y ser elegidos, y la norma citada.

Añadió que la prohibición es ilegal por ser una "ley con nombre propio", por haberse dictado bajo el gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) con el fin deliberado de impedir que la entonces esposa del gobernante, Susana Higuchi, fuera candidata en 1995, contra la reelección del gobernante.

Dijo también que el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Francisco Távara, comentó tiempo atrás al respecto que la Constitución debe prevalecer sobre la ley. Para Issc Humala, la contradicción entre ambas debería resolverla el poder judicial.

mgt/mrs

Articulo Anterior

República Dominicana exportó bienes por US$9,672. 4 millones en el 2015

Siguiente Articulo

FJT: giro en discusiones Pacto Eléctrico busca favorecer empresarios y gobierno

Siguiente Articulo
FJT: giro en discusiones Pacto Eléctrico busca favorecer empresarios y gobierno

FJT: giro en discusiones Pacto Eléctrico busca favorecer empresarios y gobierno

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.