domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

La mucama de Danilo

por Juan Taveras Hernández
diciembre 19, 2015
en Columnistas, Opinión
4
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

​​​

Juan Taveras Hernández, periodista.
Juan Taveras Hernández, periodista.

La palabra mucama tiene su origen en Angola, pueblo africano que fue colonia portuguesa que a su vez tuvo el dominio de Brasil donde llegaron los primeros esclavos de ese continente. La “mukama” era la amante de su señor o amo del sistema esclavista que aún se mantiene en algunos lugares no tan lejanos del mundo.

Hoy día una “mucama” es una “sirvienta”, palabra que tiene entre sus múltiples denominaciones la de “criada”, “muchacha del servicio”, “nana”, camarera, etc.

Generalmente las sirvientas realizan tareas tales como comprar los alimentos, cocinar, servir la mesa, lavar la ropa, planchar, trapear, fregar los trastos, hacer los mandados, limpiar los inodoros de la casa u oficina, atender el teléfono, cuidar los niños, bañar a los perros, gatos y demás mascotas, entre otras.

Una mucama, “amante de su señor”, o una sirvienta, es una esclava del siglo 21, un fenómeno social propio de países subdesarrollados. (Ya existen robots mucamas)
En los hoteles, cruceros y resort las mucamas limpian las habitaciones, cambian las toallas, los jabones y demás elementos del baño. También hacen de camareras en los restaurantes.

Modernamente hay mucamos, es decir hombres que hacen el trabajo. En algunos países a los hombres que hacen de mucamos se les considera homosexuales sin que necesariamente lo sean.
Solo los señores de cierta posición económica y poder político, tienen mucamas o sirvientas.
Los pobres no pueden darse ese lujo.

Viendo las actividades públicas del honorable señor presidente de la República Danilo Medina inaugurando obras por aquí y por allá, juramentando candidatos de su Partido de la Liberación Dominicana aquí y allá, donde acude el presidente del otrora poderoso Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Miguel Vargas, me surge casi sin quererlo la imagen de la “mukama” africana o la sirvienta occidental.

Vestido de negro, con corbatín incluido, si usara guantes y un paño blanco alrededor del antebrazo, solo le faltaría la bandeja de plata y las copas con el buen vino tinto para servírselo a su amo y dueño el presidente Medina.

La imagen, por supuesto, es vergonzosa y lastimosa.

El PRD se fundó en La Habana, Cuba en el año 1939 para enfrentar la dictadura oprobiosa de Trujillo. Regresó al país tras su muerte en 1961 con los esbirros persiguiendo, apresando, torturando y matando opositores. El PRD escribió desde entonces páginas gloriosas de la historia política dominicana pagando un precio muy alto en sangre, dolor y luto. La historia de los últimos 75 años no se puede escribir sin el PRD de Juan Bosch, Ángel Miolán y Peña Gómez entre otros.

Ver al PRD hoy convertido en una empresa al servicio de los intereses económicos de su presidente y del grupo que lo acompaña, no del pueblo dominicano, en una tarea innoble y desleal, una traición a la memoria de sus antiguos dirigentes.

Ver al PRD negar su historia, ignorar a sus héroes y mártires, es una tragedia política, una puñalada en el corazón del pueblo.
Ver al presidente del PRD de hoy convertido en “Mukamo” o sirviente de Danilo Medina, más que una vergüenza, es un acto repugnante que debe producirle vómitos en la conciencia a todos los hombres y mujeres dignos no importa su militancia política, su posición económica, ni su credo. ¡Wakala! ¡Qué asco!

Articulo Anterior

Dican y Dintel arrestan a dos hombres con 234 libras de marihuana

Siguiente Articulo

Ministra afirma no serán cancelados empleados sean traspasados del MS al SNS

Siguiente Articulo
Ministra afirma no serán cancelados empleados sean traspasados del MS al SNS

Ministra afirma no serán cancelados empleados sean traspasados del MS al SNS

Comments 4

  1. Saul Lora says:
    9 años atras

    Cuanto dolor tiene este corrupto del gobierno del PPH.

  2. antolinvillajuana says:
    9 años atras

    El si sabe de muchachas del servicio…Solo lamiendo los pies de Hipolito semanalmente pudo un individuo pedante como él montarse en un Jaguar

  3. antolinvillajuana says:
    9 años atras

    Que se puede esperar de un pedante quien reniega hasta el suelo donde nació(según sus propias palabras).Solo ese hecho demuestra que no le interesa esta patria.Esperamos que junto a JB,Huchi ,Abinader y todas las yerbas malas de PC terminen de nacionalizarse como Haitianos

  4. Radamés Ortiz-Díaz says:
    9 años atras

    Hay odio y obcecación.
    Se entiende la búsqueda de argumentos y los propios ataques de JTH pues, en política mantener una mentalidad propia de la guerra, en este caso baja, "sucia", es importante, para contradecir con ello La Paz aparente en la que se desenvuelve el oponente, y con ello generar alboroto en las huestes contrarias. Pero en ese proceso, a veces se sucumbe fácilmente con yerros que los colocan en el lugar contrario al deseado, tanto a quienes defienden posturas como quienes la rebaten. Él PRM y su candidato se ven "feos pa la foto" pues ninguno de sus ardides ha funcionado hasta el tramo agotado del proceso a escasos 147 días de lado elecciones. Por el contrario, sus bumeranes han hecho un daño terrible en sus propias filas. Y es que la atmósfera de una campaña política es idónea para desarrollar el odio o la obcecación: quienes apoyan la guerra política a ese nivel derivan intencionadamente el odio a sus oponentes, en este caso a perredeistas, peledeistas o cualquier aliado pero las no le salen. Incluso algunas peticiones de Paz de estos, cuando así las circunstancias lo obligan, lucen tiznadas de odio y obcecación. Entonces, se entiende. Lo contrario, "maña fuera".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.