sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Denuncian en Rusia millonarias ganancias de narcotráfico mundial

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 16, 2015
en Globales, Internacionales
0
Casi 250 millones de seres humanos consumen drogas.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Afirman que la producción de cocaína solo en América Latina creció 100 veces en medio siglo

Moscú, 16 dic.Los varones del narcotráfico internacional invirtieron cerca de tres billones de dólares en los últimos 15 años para apuntalar el negocio ilícito de las drogas en Afganistán, Africa y Latinoamérica, certificó hoy el Servicio Federal Antidrogas de Rusia.

El director de la entidad Víktor Ivanov explicó durante un panel sobre el crimen trasnacional organizado en el Instituto de América Latina, de la Academia de Ciencias, que la suma de emisiones e inversiones es comparable con el Producto Interno Bruto de Rusia en 2014, en cuanto a la paridad de poder adquisitivo, ascendente a unos 3,5 billones de dólares.

Ivanov identificó dos grandes centros productores de drogas en el mundo, Afganistán con el monopolio del contrabando de heroína, y Suramérica, de cocaína, mientras que Estados Unidos y Europa son los primeros destinos del millonario consumo de estupefacientes en el planeta.

El crimen trasnacional organizado, puntualizó el denominado zar ruso antidrogas, controla los tráficos de alucinógenos hacia Africa, América Central y Centro de Asia, con millonarias inversiones y ganancias de uno de los más lucrativos negocios, junto a la venta de armamentos, contrabando de especies en extinción y la trata de personas.

Alertó Ivanov en ocasión de la presentación de la monografía colectiva El crimen trasnacional organizado y el estado del enfrentamiento en América Latina, que la producción de cocaína en la región creció 100 veces en medio siglo, de 10 toneladas en la década de 1950 a mil 30 en 2006.

En cuanto a Rusia, indicó el jefe del Servicio Federal Antidrogas que los suministros en el país de esas substancias prohibidas aumentaron en 15-30 por ciento anual. Solo en 2014 fueron incautadas 1,2 toneladas de cocaína.

Los volúmenes de drogas sintéticas confiscados (conocidas aquí como mezclas de fumar) se incrementaron en 200 veces durante la década reciente, indicó Ivanov.

Según el funcionario, ese tipo de drogas provocan efectos nocivos muy fuertes en la psiquis de los consumidores, que pueden conducir a la muerte (como constatan las estadísticas) y a la comisión de delitos graves como asesinato, bajo la influencia de los peligrosos alucinógenos.

Prensa Latina rc/oda

Articulo Anterior

Explican por que el mosquito Aedes Aegypti no ataca en temperatura frías

Siguiente Articulo

Monchy Rodríguez llama a la paz y unidad en el PLD

Siguiente Articulo
Gobierno entregará cena a 387,500 personas pobres

Monchy Rodríguez llama a la paz y unidad en el PLD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.