sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Explican por que el mosquito Aedes Aegypti no ataca en temperatura frías

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 16, 2015
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
2
Habrá chikungunya para rato
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El mosquito que transmite el dengue, Sika y el chikungunya no logra completar su ciclo de vida en temperaturas menores a los 77 grados Fahrenheit.

San Juan, 15 dic (PL) El mosquito que trasmite el virus del chikungunya no sobrevive en temperaturas frías, según una investigación dada a conocer hoy en el recinto de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Cayey (centro).

Un informe presentado por la estudiante Angélica M. Rosario Santos estableció que esto se debe a que el mosquito Aedes Aegypti, capaz de transmitir el dengue y el chikungunya a través de la picadura, no logra completar su ciclo de vida en temperaturas menores a los 77 grados Fahrenheit.

La estudiante de Ciencias Naturales de la UPR en Cayey investiga un modelo para describir la propagación de este virus.

En mayo de 2014 se confirmó el primer caso de contagio en Puerto Rico de esta enfermedad cuyos síntomas son fiebre, dolor muscular y en las articulaciones.

Rosario Santos concentró su investigación de la epidemia en el registro de temperaturas en los pueblos de Aibonito (centro), San Juan (norte) y Guayama (sur).

Sus hallazgos estuvieron basados en funciones que involucran la temperatura con diferentes parámetros relacionados con el vector.

En Aibonito la temperatura apenas superó los 77 grados Fahrenheit, lo que indica, según la investigadora, que "el riesgo de contraer chikungunya es mínimo".

"Por tanto, se podría afirmar que la mayoría de los casos registrados en ese pueblo fueron importados o adquiridos en otros, y tratados allí", expuso acompañada de su mentora, la doctora Maytée Cruz.

Mientras que en San Juan y Guayama la temperatura alcanzó los 90 grados Fahrenheit, lo que permitió al vector tener las condiciones óptimas para transmitir el virus.

"Estamos elaborando y proponiendo el modelo para orientar a los puertorriqueños sobre las temporadas más propensas para que el mosquito se propague, y ayudar a su prevención", manifestó.

La estudiante anticipa que los meses más calientes, entre mayo a septiembre, son más susceptibles y señala que hay otros factores que influyen en el ciclo de vida del vector que se estudiarán más adelante con el propósito de mejorar el modelo. lam/nrm

Articulo Anterior

Detienen cuatro banda "Los Piadosos" con 4 lingotes de oro falso

Siguiente Articulo

Denuncian en Rusia millonarias ganancias de narcotráfico mundial

Siguiente Articulo
Casi 250 millones de seres humanos consumen drogas.

Denuncian en Rusia millonarias ganancias de narcotráfico mundial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.