domingo, mayo 18, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

ACIS denuncia consecuencias de modificar reglamento del consumo energía.

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
diciembre 14, 2015
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
ACIS denuncia consecuencias de modificar reglamento del consumo energía.
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Sandy Filpo afirma medida atenta contra la competitividad y las cuantiosas inversión en sistema de energía renovables

SANTIAGO.-El presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, denunció ayer que las intenciones de la Comisión Nacional de Energía de modificar el reglamento de medición neta de la facturación energético que afecta a las empresas.

Filpo, dijo que la Ley 57-00 le dio facultad a la Comisión Nacional de Energía para reformar el reglamento, la que no solamente afecte a las empresas que han hecho inversiones cuantiosas en sistema de energía renovables, sino a los ciudadanos común y corriente que han hecho su inversión.

Durante una rueda de prensa, el dirigente empresarial, Sandy Filpo, junto a los dirigentes de la ACIS, Marcos Santana, Carlos Guillermo Núñez, Edwin Tavarez y Juan José Jiménez, dijo que las reglas de juego no pueden ser cambiadas de manera medalaganaria.

Explicó que la medición neta que se pretende establecer en el sistema de facturación del consumo es en base a kilos, donde los kilos producidos por la energía generada son entregados a las distribuidoras y estas a su vez en 30 realiza una operación entre kilos entregados y consumidos son pagados por la distribuidoras o el usuario.

Indicó que lo que se pretende a través de la CNE, es reformar el reglamento para que no haya un “neteo” con relación a kilos, sino con relación al costo de venta y entrega de la energía.

“Nosotros nos oponemos a esa intención rotundamente porque viola la seguridad jurídica para la inversión en el país y frena el desarrollo de un sector en crecimiento”, afirmó el presidente de la ACIS, en el encuentro con la prensa en el edificio empresarial.

A juicio de Sandy Filpo, el problema energético debe ser enfrentado no solo por los usuarios, sino también las empresas porque el costo de producir es alterado por el alto costoso de la facturación energético.

Indicó que esa es la razón de por qué la industria no puede producir artículos a más bajos precios, por los costos altos del consumo energético.

Aseguró que esto impide también que el país pueda ser competitivo con otros países del área los cuales tiene un costo mucho menor que la República Dominicana.

Articulo Anterior

Boxeadores dominicanos y puertorriqueños disputarán Copa Navidad

Siguiente Articulo

CEMEX y Jardín Botánico suscriben acuerdo para protección ambiental

Siguiente Articulo
CEMEX y Jardín Botánico suscriben acuerdo para protección ambiental

CEMEX y Jardín Botánico suscriben acuerdo para protección ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.