viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Sin perspectiva en que haya alzas en precios del petróleo

por Yamilé Tejada Tapia
diciembre 4, 2015
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Precios del petróleo en picada este lunes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

No hay perspectivas de alza en los precios del Petróleo, porque los países productores que se reúnen este viernes no va a reducir sus cuotas en el mercado, como aspira Venezuela como una forma de mejorar los precios.

Venezuela, sumida en una seria crisis de su economía, anhela que los precios de los hidrocarburos retomen su tendencia al alza, pero los factores del mercado no apuntan a que ello vaya a ocurrir.

La reunión de la Organización de países Productores y Exportadores de Petróleo (OPEP) se celebra este viernes en Viena.

La agencia rusa RT indica que se espera que en la reunión se debata la reducción de la cuota de producción de petróleo así como el regreso de Indonesia a la organización.

¿Qué cambios pueden suponer los resultados de esta conferencia para la economía petrolera mundial?, se pregunta en el escrito.

A pesar de que el precio del petróleo se mantiene a niveles bajos, los expertos no esperan que en la nueva conferencia de la OPEP se decida reducir la cuota de producción. Esta posibilidad ha sido expresada tanto por el ministro de Energía ruso como por el ministro de Petróleo iraní, además de por numerosos analistas, informa RIA Novosti. Tampoco se prevé un cambio drástico en los precios como consecuencia del encuentro.

La decisión de mantener la cuota en 30 millones de barriles al díafue adoptada igualmente en la conferencia celebrada en junio a pesar de la caída de los precios. No obstante, esta política le va a resultar cada vez más difícil a la OPEP, señalan los analistas.

En primer lugar, Irán, en vísperas de que sean levantadas las sanciones, planea aumentar los niveles de producción y exportación de petróleo, por lo que ha pedido ya a la organización reducir la producción diaria conjunta en 1,3 millones de barriles. Venezuela también ha manifestado una solicitud similar. Caracas busca reducir la producción un 5 por ciento para fortalecer los precios.

Asimismo, en el orden del día de la conferencia también figura el retorno de Indonesia en la organización, que abandonó la OPEP en 2009 debido a una drástica caída de producción de petróleo.

Arabia Saudita sigue siendo el miembro más importante de la organización, quien corresponde una tercera parte de la cuota de la OPEP (o sea, 10,1 millones de barriles al día). Los expertos señalan que el objetivo principal de su política consiste en mantener su cuota de mercado.

Articulo Anterior

Karl Towns novato del mes en conferencia oeste NBA

Siguiente Articulo

Gobierno entrega más de 11 mil millones de pesos a partir de hoy

Siguiente Articulo
Ejecutivo dispone designaciones consulares en Haití

Gobierno entrega más de 11 mil millones de pesos a partir de hoy

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.