jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Experta expone sobre requisitos para un buen analisis clínico

por DiarioDigitalRD
noviembre 30, 2015
en Ciencia y Tecnología, Tecnología
1
Experta expone sobre requisitos para un buen analisis clínico
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Punta Cana.-Los resultados confiables en el diagnóstico clínico a través de estudios realizados en los laboratorios clínicos no solo dependen de Bioanalistas capacitados e instrumentos correctos, sino también del estricto manejo de todo el equipamiento utilizado.

Es la afirmación de la licenciada Jacqueline de Lara, directora del laboratorio clínico de CEDIMAT, quien impartió dos charlas en el XVII Congreso Nacional de Profesionales del Laboratorio Clínico, celebrado este fin de semana en Punta Cana.

La experta aseguró que todo lo que se utilice en un laboratorio clínico para realizar pruebas de cualquier tipo deben ser monitoreados, calibrados y verificados, además de cumplir con una serie de pruebas que permitan saber si los equipos están funcionando correctamente.

“Si no se tienen funcionando correctamente los equipos, es imposible dar un buen resultado” resaltó la especialista.

Jacqueline Lara. Encargada del Laboratorio Clínico de CEDIMAT.
Jacqueline Lara. Encargada del Laboratorio Clínico de CEDIMAT, expone sobre la importancia de la rigurosidad en el análisis clínico.

Afirmó que en todo laboratorio clínico existen equipamientos que requieren niveles específicos de temperatura y humedad, y de no mantenerlos, nada asegura que se obtendrán resultados confiables.

“Elementos que son parte del día a día en la labor en el laboratorio como termómetros, centrífugas, pipetas, instrumentos para hacer las pruebas (analizadores), vienen con especificaciones de los fabricantes que debemos seguir para poder garantizar un buen resultado”, enfatizó.

Dijo que laboratorios como CEDIMAT, que tienen una acreditación ISO 15189, pueden garantizar a los paciente que sus resultados están siendo analizados en instrumentos y equipos que reúnen características que los fabricantes dicen que deben cumplir.

Agregó que los reactivos utilizados para las distintas pruebas también deben cumplir un manejo requerido por los fabricantes, tanto en su transporte como almacenamiento.

“Debemos garantizar que los reactivos usados están siendo transportados y almacenados en condiciones específicas del fabricante, cuidando la cadena de frío y otros aspectos”, resaltó.

Se expresó en esos términos al exponer la conferencia Requisitos para el equipamiento del laboratorio, reactivos y consumibles, como exponente en el simposio Hacia la acreditación ISO 15189, parte de la agenda del congreso que reunió a bioanalistas de todo el país.

También presentó la conferencia Aportes del Laboratorio Clínico en el diagnóstico de las enfermedades inflamatorias intestinales, en la que resaltó que existen pruebas de laboratorios que pueden ayudar a que el médico tenga una mejor diferenciación de estas enfermedades.

Las enfermedades inflamatorias intestinales son una serie de problemas que afectan predominantemente al intestino, y que se caracterizan porque producen una inflamación crónica, que no tiende a la curación; agrupa varias enfermedades, pero sobre todo la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Enumeró que algunas de las pruebas son p-ANCA, Calprotectina, ASCA y Lactoferrina, estos exámenes de laboratorio dan soporte al médico en la evaluación de pacientes con enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerativa.

Las enfermedades inflamatoria intestinal más agresivas y preocupantes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa, males que tienen síntomas muy parecidos, pero son de manejo y tratamientos muy diferentes.

Refirió que en Estados Unidos se estima que más de 30 millones de personas sufren de alguna enfermedad inflamatoria intestinal, y de ahí, más de un millón sufre enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, en nuestro país hace ya varios annos se han estado disgnosticando estos apciente, incluso hoy en dia ya existe una fundación de pacientes con este tipo de enfermedad.

“En años anteriores sólo se diagnosticaba solamente por la clínica y las endoscopías, hoy en dia con estas pruebas, de las que CEDIMAT dispone localmente, se puede tener un diagnóstico más rápido, complementando asi la clínica y la endoscopia, nuestro rol como profesionales del Laboratorio es de suma importancia”, concluyó.

Puso a la disposición de sus homólogos el servicio que el laboratorio de CEDIMAT ofrece para la realización de estas pruebas

Articulo Anterior

Falleció pelotero Pintacora de los Santos

Siguiente Articulo

FINJUS afirma Germán debe inhibirse en juicio a grupo jueces

Siguiente Articulo
Director de Finjus dice que el jefe de la PN no controla a la Policía

FINJUS afirma Germán debe inhibirse en juicio a grupo jueces

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.