martes, mayo 13, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Economías de mediano y bajos ingresos no favorecen a graduados universitarios

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 17, 2015
en Actualidad, Educación
0
Economías de mediano y bajos ingresos no favorecen a graduados universitarios
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un informe de la OIT dice que los nuevos profesionales tienen mayores probabilidades de figurar entre los desempleados que los trabajadores con niveles de educación inferiores.

Ginebra, 17 Nov (PL) Aunque mundialmente aumentó el nivel educacional de los trabajadores, hoy en muchos países ese indicador dejó de significar una mejora en las oportunidades de encontrar empleo, publicó la Organización Internacional de Trabajo (OIT).

En su último reporte del mercado laboral mundial, la entidad constató una caída en la proporción de la población activa con tan sólo un nivel de educación primaria o inferior.

Sin embargo, las tendencias de países con bajos y medianos ingresos evidenciaron que el acceso a la enseñanza superior no significa que los egresados automáticamente tengan mejores oportunidades de ocuparse.

De acuerdo con el reporte, en esas economías los graduados universitarios tienen mayores probabilidades de figurar entre los desempleados que los trabajadores con niveles de educación inferiores.

Expertos de la OIT reconocieron que esa situación refleja un desajuste entre las personas cualificadas y el número de plazas disponibles que correspondan con sus competencias y expectativas.

Dichas fuentes insistieron en que si no se corrige el panorama actual, esa desproporción podría frenar el crecimiento económico y el desarrollo de los países afectados.

En 2015 el 72 por ciento de los trabajadores del mundo laboraba en economías de ingreso mediano, por lo que las cifras de esas naciones determinan las tendencias del mercado laboral global, según el documento.

El reporte añadió que de la población activa restante, el 20 por ciento trabajaban en economías de ingreso alto y el ocho por ciento en naciones de bajos ingresos.

mgt/rfc/bhq

Articulo Anterior

Unasur tendrá privilegios de inmunidad durante comicios en venezuela

Siguiente Articulo

Tribunal de Barahona reparte condena de 45 años a tres hombres.

Siguiente Articulo
Condenados a 30 años por crimen cruel contra niño

Tribunal de Barahona reparte condena de 45 años a tres hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.