viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura Literatura

Cómo acabar con las pandemias del siglo XXI

por Yamilé Tejada Tapia
noviembre 12, 2015
en Literatura
0
Cómo acabar con las pandemias del siglo XXI
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La obesidad, la ansiedad, la depresión y el estrés son las enfermedades más comunes hoy en día en nuestra sociedad

·        Las herramientas propias de nuestro cerebro pueden ayudarnos a controlarlas, a gestionarlas y, en consecuencia, a saber evitarlas

Madrid, 6 de noviembre de 2015. Los hábitos de cada siglo trajeron a la sociedad múltiples enfermedades, convirtiéndolas en importantes enfermedades para los seres humanos.

Así como lo fueron en su momento la peste, la sífilis o el sida, entre otras, en el siglo XXI la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que las nuevas pandemias de nuestro tiempo son la obesidad, la ansiedad, la depresión y el estrés.

La doctora en psicología Mila Cahue, a través de su libro EL CEREBRO FELIZ, analiza cómo detectar dichas enfermedades, y explica las claves más importantes para saber controlarlas, gestionarlas y, en consecuencia, saber evitarlas.

Obesidad

La acumulación de grasa en el organismo ha sido una estrategia del cuerpo humano durante siglos para poder sobrevivir en casos de decadencia alimentaria. Sin embargo, las causas de las dificultades para mantener un peso corporal adecuado hoy en día no se encuentran en el plato ni el supermercado. Se encuentran en nuestra cabeza: en lo que pensamos, en lo que sentimos y en lo que finalmente decidimos hacer.

Nuestras capacidades de enfoque, análisis, toma de decisiones y tolerancia a la frustración han de funcionar adecuadamente para que la ingesta de alimentos se corresponda con nuestras necesidades reales.

Consejo: Es muy importante que aprendamos a decir no, y a cambiar ciertas ideas sobre la comida. La decisión y la gestión eficaz de nuestros kilos están en nuestra mente, no en nuestros platos.

Ansiedad

Aunque en circunstancias de miedo y estrés se dispare la ansiedad, ésta directamente relacionada con los pensamientos negativos, desproporcionados o irreales asociados a situaciones, generalmente negativas, vividas en experiencias pasadas.

Los estados de ansiedad son la consecuencia de una interpretación y de unos pensamientos concretos del pasado, presente y futuro.

Consejo: Hay que aprender a modificar nuestros pensamientos irracionales. Centrarse en la manera que tiene el cerebro en interpretar la realizad, para no facilitar a la ansiedad que haga acto de presencia en nuestras vidas.

Depresión

Hay depresiones que son causadas por condiciones fisiológicas y no tanto por estilos cognitivos y emocionales. Sin embargo, en ambos casos se ha convertido en una de las enfermedades más comunes de este siglo.

Consejo: La gestión de las emociones, la toma de decisiones, el diálogo interno y la importancia de mantener nuevos hábitos de ejercicio físico, sueño y alimentación, nos ayudarán a ser más fuertes cuando los primeros síntomas de depresión empujen.

Estrés

El estrés es el resultado de la exposición a varias situaciones difíciles que no resultan fáciles de manejar. “Queremos hacerlo todo y además bien”, comenta Mila Cahue. La patología aparece cuando sobrepasamos los límites, manteniéndolo durante largas horas, meses o incluso años; o hacemos las gestiones inadecuadas.

El estrés es un cuello de botella que nos hace altamente manipulables, ya que apenas tenemos tiempo para la reflexión y la toma de decisiones adecuadamente.

Consejo: Para. Respira y piensa si esto es lo que quieres, y si hay algo que puedas o debas hacer para cambiarlo.

La autora

Mila Cahue es doctora en Psicología.

Colabora como profesora en los másteres de Psicología Clínica en la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde 2004 y hasta septiembre de 2015 Mila Cahue ha formado parte del prestigioso equipo de psicólogos de María Jesús Álava Reyes. Actualmente, es la Web of Science Regional Editor en Thomson Reuters. Además, colabora en varios medios de comunicación como diarios, radios y revistas.

Mila Cahue es también autora de AMOR DEL BUENO, libro que lleva vendidos más de 4.000 ejemplares desde su publicación en el 2014

Articulo Anterior

Fundaciones realizan exitosa jornada para niños de extrema pobreza

Siguiente Articulo

TTC imparte certificación con Charles Poliquin

Siguiente Articulo
TTC imparte certificación con Charles Poliquin

TTC imparte certificación con Charles Poliquin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.