sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

La productividad global decae bruscamente a altas temperaturas.

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 22, 2015
en Empresariales, Medio Ambiente
1
Temperatura de abril 2014 empata récord histórico.

El trimestre primaveral (marzo-mayo) registró también las temperaturas más elevadas del mismo periodo en el hemisferio norte

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Estudiosos demostraron que la actividad económica en cualquier país está muy influenciada por los cambios que se realizan en el clima global.

Londres, 22 oct (PL) Una reciente investigación advierte sobre las afectaciones del actual cambio climático provocado por el hombre sobre la productividad económica de cualquier país, reflejó el último número de la revista científica Nature.

El estudio revela que la productividad económica inicialmente crece al aumentar la temperatura promedio anual, pero tiene un límite que se sitúa en los 13 grados Celsius, a partir del cual ese renglón disminuye en la medida que el calor aumenta.

En todo el planeta, abunda el trabajo, se experimentan los impactos económicos del cambio climático, con olas de calor, por ejemplo, que están aumentando los costes relacionados con la salud y el ausentismo de los empleados, así como la reducción de los rendimientos de los cultivos.

Durante su investigación, Marshall Burke y su equipo, del departamento de Ciencias de la Tierra en la Universidad de Stanford, en California, utilizaron datos económicos de 166 países entre 1960 y 2010, para demostrar que en todos los países la productividad económica general no es lineal en relación con la temperatura.

Según los expertos, la productividad global decae bruscamente a altas temperaturas.

Los estudiosos demostraron finalmente que todo tipo de actividad económica en cualquier país está muy influenciada por los cambios que se realizan en el clima global.

lma/abm

Articulo Anterior

Batida anticorrupción en Puerto Rico, apresan a 25 personas

Siguiente Articulo

30 años a hombre mató a una teniente de la Armada

Siguiente Articulo
Juez se reserva fallo de amparo contra remodelación en área de Cofresí

30 años a hombre mató a una teniente de la Armada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.