sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

República Dominicana acusa Haití de violar acuerdos

por Yamilé Tejada Tapia
octubre 5, 2015
en Destacadas, El Caribe, Globales
1
República Dominicana acusa Haití de violar acuerdos
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- Los Ministerios de Relaciones Exteriores (MIREX) y de Industria y Comercio (MIC) reiteraron hoy que la prohibición de importación de distintos productos dominicanos por vía terrestre que mantiene el gobierno de Haití constituye una flagrante violación de un memorando de entendimiento firmado el pasado año por los dos países vecinos, además de que resulta una medida discriminatoria e incompatible con los compromisos bilaterales y multilaterales asumidos.

En un comunicado dado a conocer este lunes, por el Canciller Andrés Navarro y el Ministro de Industria y Comercio José Del Castillo Saviñon, el gobierno dominicano manifiesta su total inconformidad con la "arbitraria medida" aplicada desde el pasado primero de octubre de este año, en perjuicio de la importación de productos como harina de trigo, cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo, empaques de foam, agua potable, pintura y productos para la carrocería de vehículos.

Asimismo, mantequilla para cocinar, manteca, estructuras metálicas de construcción, pastas alimenticias, metal expandido y hojas (chapas), tubos de PVC, jugo en polvo, bebidas gaseosas, cervezas, snack, maíz molido, colchones, maquinarias pesadas para la construcción, utensilios plásticos para el hogar y galletas.

imageSe indica que el conjunto de los referidos productos constituyen aproximadamente unas 574 líneas arancelarias que el gobierno haitiano no ha notificado de manera oficial a su homólogo de la República Dominicana.

El Comunicado da cuenta de que el canciller Navarro y el ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo, han desplegado ingentes esfuerzos en pro de resolver la perjudicial situación a través de la identificación de los mecanismos legales internacionales que demuestran la incompatibilidad de la dicha medida.

"La República Dominicana, a través de su Misión Permanente en Ginebra, sometió un recurso de consulta hace varias semanas a la Organización Mundial del Comercio (OMC), lo cual permitió presentar el caso el pasado 29 de septiembre del corriente mes ante el Comité de Acceso a Mercados de dicha entidad, con lo cual mostró su preocupación frente a la medida comercial adoptada por el gobierno de la República de Haití", expuso el comunicado.

Precisó que la veda a los productos dominicanos por parte del gobierno haitiano representa una limitación comercial vía terrestre entre las dos naciones, tal como la República Dominicana lo planteó ante el referido comité de la OMC, por lo que recibió el apoyo de naciones de la región como Panamá, Ecuador, México, Guatemala, El Salvador y Colombia.

Planteó que la condición de ser el único país fronterizo con Haití convierte a la República Dominicana en el único miembro de la OMC afectado por dicha medida, "una acción a todas luces discriminatoria que rechazamos".

Aseveró que la medida incumple el artículo 12 del Memorando de Entendimiento firmado por los dos países el pasado 10 de julio de 2013, el cual establece que "las partes notificarán cualquier norma e instrumento legal relativo al comercio antes de su puesta en práctica y en un tiempo oportuno a los ministerios a cargo de la industria y el comercio".

Dijo, además, que la medida viola los artículos I sobre Trato de Nación Más Favorecida III, sobre Trato Nacional V, sobre Libertad de Tránsito XI y su numeral 2 del párrafo b; sobre Eliminación General de las Restricciones Cuantitativas y XIII sobre la Aplicación no Discriminatoria de las restricciones cuantitativas del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), artículos que establecen reglas aplicables para el comercio para el comercio de mercancías entre países miembros de la OMC.

Ante tal situación, el Canciller Navarro informó que ha remitido a la Cancillería haitiana, a través de su embajada, una Nota Diplomática en la cual se reconoce el derecho que tiene la República de Haití para establecer controles en sus importaciones, pero cuestionando la medida unilateral tanto aplicada por violar el memorándum de entendimiento con la República Dominicana, como por constituirse en una acción discriminatoria de facto contra los productos dominicanos.

Tanto Navarro como Del Castillo Saviñón mantienen abiertos los canales de comunicación y consultas con los diversos actores del sector privado vinculados al comercio con Haití, además de ofrecerles todo el apoyo del gobierno dominicano para tratar de mitigar la irregular situación.

Articulo Anterior

Tres oficiales PN y un alistado arrestados por vínculos con red narcotráfico

Siguiente Articulo

PN captura tres hombres implicados en muerte profesora en Yaguate

Siguiente Articulo
Dos hombres matan comerciante y esconden cadáver en cisterna

PN captura tres hombres implicados en muerte profesora en Yaguate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.