viernes, julio 4, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Crean un chip se implanta en cerebro humano

por DiarioDigitalRD
septiembre 16, 2015
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
UNEV y MESCyT lanzan Cluster de Invención, innovación y pensamiento creativo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En total 24 personas participaron en el experimento realizado por por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa del Pentágono (Darpa) se informó este miercoles en Washington, Estados Unidos.

La prueba consistió en realizar una estimulación eléctrica de zonas cerebrales mediante la implantación de matrices de electrodos.

La estimulación eléctrica de ciertas zonas del cerebro aumenta la capacidad de la memoria humana, según resultados del más reciente estudio durante el cual unos 24 voluntarios se sometieron a operaciones en el cerebro, declaró la Darpa en un comunicado, se explica en un resumen difundido por Prensa Latina.

La implantación de electrodos ha demostrado la posibilidad de aumentar la capacidad de la memoria humana, lo que permitiría elaborar en el futuro próximo una tecnología de curación de afectaciones de ese tipo causadas por el traumatismo craneoencefálico, afirmó el jefe del programa Restoring Active Memory (RAM), de Darpa, Justin Sánchez.

Los sujetos que participaron en el estudio tienen problemas neurológicos no relacionados con la pérdida de memoria, pero se ofrecieron como voluntarios para probar las nuevas tecnologías de la intervención neurotecnológica y se sometieron a la cirugía cerebral.

Las pequeñas matrices de electrodos fueron colocadas en las regiones del cerebro involucradas en la formación de memoria declarativa (utilizada para recordar objetos, hechos o eventos específicos) y, también, en las regiones implicadas en la memoria espacial.

Esos dispositivos se utilizaron para estimular el proceso de transmisión de señales neuronales.
Sánchez explicó que los resultados iniciales indicaron que sí es posible capturar e interpretar las señales clave o códigos neuronales que vienen del cerebro humano durante la codificación de la memoria y la recuperación.

También se puede mejorar la memoria al proporcionar estimulación eléctrica específica del cerebro, añadió el directivo.

El objetivo de los científicos es crear un dispositivo inalámbrico neuronal que podría con facilidad implantarse en el cerebro para descifrar los impulsos nerviosos y facilitar o recuperar el proceso de actuación de esas señales a través de una estimulación neuronal.

El traumatismo craneoencefálico se ha convertido en un problema grave en Estados Unidos, a más de 270 mil soldados norteamericanos se les ha diagnosticado esa afectación desde el inicio de este siglo, mientras que el número de civiles que la padecen asciende a 1,7 millones, recordó la Darpa.

Articulo Anterior

Peralta dice la oposición miente sobre entrega exoneraciones

Siguiente Articulo

Suben niveles de las presas del Sur, bajan las del Norte

Siguiente Articulo
Ministerio anuncia realización caminata-maratón de juventud saludable 5k

Suben niveles de las presas del Sur, bajan las del Norte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.