jueves, mayo 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas Empresariales

Empleos ficticios perjudican por 100 millones fondos de pensiones

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 15, 2015
en Empresariales
0
Empleos ficticios perjudican por 100 millones fondos de pensiones
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Santo Domingo.-Más de 100 millones de pesos anuales estarían perdiendo las Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) como consecuencia de fraudes cometidos por mafias que pagan cotizaciones de empleados ficticios con salarios muy inferiores a los mínimos establecidos.

Esta afirmación es sostenida por el presidente de la Comisión de la Seguridad Social Senado de la República, José María Sosa.

Sosa calificó de “preocupante” y “monstruosa” la situación que afecta los fondos de pensiones y dijo que podría provocar un gran déficits en el sistema.

Citó como ejemplo que una persona que se identificó como empleador inscribió al régimen de la seguridad social dos mil empleados, con sueldos de hasta mil pesos mensuales. “Esto implica que la Tesorería Social tendría aplicar por cada uno de éstos empleados el equivalente a cuatro personas, lo que le cuesta a la institución unos 4 mil 500 pesos mensuales”.

El senador por San Pedro de Macorís, tras calificar de “monstruosa” la situación, dijo que de no erradicarse y someterse a la justicia a los integrantes de esa mafia, los fondos aportados a la Seguridad Social están peligro de desaparecer o verse considerablemente disminuidos.

El legislador Sosa hizo los señalamiento, tras presidir este martes una reunión de los miembros de la comisión que preside y en la que el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sadhalá, rindió un informe a los senadores presentes sobre la gravedad de lo que se podría calificar como “un desfalco”, dijo Sosa.

Sosa dijo que la reunión se celebró debido al interés de los miembros de la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, que pidieron conocer en detalle todo lo relacionado al fraude que se ha denunciado antes de iniciar una investigación al respecto.

Denuncia de la ADAFP

La denuncia sobre el presunto grande en los Fondos de Pensiones fue hecha hace unos días por la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), cuya presidenta, Kirsis Jáquez, alertó que empleadores ficticios están cometiendo un gran fraude contra el Sistema de Seguridad Social al reportar cotizaciones de supuestos empleados, con salarios muy inferiores al mínimo establecido por la Ley.

Según la presidenta ejecutiva de la ADAFP, esta acción ilegal y fraudulenta causa grave perjuicio a la sostenibilidad del sistema de pensiones y de la efectiva protección de los trabajadores.

Según la denuncia de Jáquez, la ADAFP ha recibido informes sobre de que grupos de empleadores ficticios han incorporados al sistema de la seguridad social a miles de empleados con salarios irrisorios e informaciones falsas, lo que está perjudicando la sostenibilidad de los tres seguros del sistema.

Dijo que el fraude ha sido detectado por los técnicos de la entidad, que han encontrado registros y pagos de nóminas fraudulentas, creadas con falsos empleados, que presuntamente devengan salarios pírricos e irreales, y que han sido inscritos a la seguridad social.

Jáquez señaló que estos pagos a la seguridad social por medio de nóminas falseadas, con montos insignificantes, está afectando la sostenibilidad de la protección, sobre todo, en salud y en pensiones.

Corregirán distorsiones

Mientras que el senador Sosa garantizó que la comisión que preside ampliará las investigaciones al respecto, a fin de normalizar la situación y eliminar dicha mafia, que amenaza la estabilidad del régimen de la seguridad social.

¨Estamos investigando una denuncia de un fraude que está cometiendo una especie de pandilla que reporta cotizaciones de empleados ficticios con sueldos menores a los mil pesos, lo que provoca pérdidas por más de 100 millones de pesos en los fondos de la Seguridad Social”, explicó.

Dijo que los integrantes de la comisión que preside abrieron una investigación, conversamos con el Tesorero de la Seguridad Social y que para la próxima reunión serán invitadas otras personalidades para continuar escuchando sobre la problemática.

¨Si esa pandilla sigue funcionando los fondos de la Seguridad Social se va acabar, y se trata de una situación preocupante porque hay que modificar una decisión del Consejo de la Seguridad Social, y en eso los miembros de la comisión que presido estamos trabajando ¨, precisó.

Dijo que como presidente de esa comisión rendirá un informe de gestión para enfrentar la crisis que está afectando a la Tesorería de la Seguridad Social.

El senador Sosa informó que para la próxima semana será convocada la presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, con el propósito de obtener mayores informaciones sobre la mafia denunciada.

Articulo Anterior

Alcalde SDE ve desesperado a Luis Abinader

Siguiente Articulo

PRM pide Gobierno explicar entrega de facilidades vehículos

Siguiente Articulo
PRM pide Gobierno explicar entrega de facilidades vehículos

PRM pide Gobierno explicar entrega de facilidades vehículos

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.