lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Embajador Páez Piantini: Trujillo cedió grandes territorios a Haití

por DiarioDigitalRD
septiembre 6, 2015
en Actualidad, Destacadas, Política
0
Embajador Páez Piantini: Trujillo cedió grandes territorios a Haití
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El embajador William Páez Piantini afirmó que para poder lograr definir una frontera más o menos clara entre Haití y República Dominicana, el gobierno de Rafael Trujillo tuvo que ceder importantes territorios a los haitianos en las proximidades de Restauración y Elías Piña.

Al dictar una conferencia titulada "Los orígenes de la frontera dominico-haitiana" auspiciada por el Centro de Análisis para el Desarrollo (CADERD), Páez Piantini dijo que el territorio conocido como La Miel, de cerca de un millón de tareas de tierra, tuvo que ser cedido a Haití para poder continuar con las negociaciones que habían acordado Trujillo y el presidente haitiano Stenio Vincent en 1933.

El diplomático, quien fue presentado a los presentes en la conferencia por el ingeniero Temístocles Montás, señaló que parte del territorio de Balledare también terminó en manos de Haití cuando en realidad pertenecía al municipio de Comendador, provincia Elías Piña. En la actividad intervino también en la presentación del conferencista Inocencio García, antiguo encargado de la División de Asuntos Haitianos de la Cancillería dominicana.

Elembajador William Páez Piantini hace entrega de su libro “Orígen de la Frontera Domínico.Haitiana al ministro de Economía y dirigente del PLD, ingeniero Temístocles Montás
Elembajador William Páez Piantini hace entrega de su libro “Orígen de la Frontera Domínico.Haitiana al ministro de Economía y dirigente del PLD, ingeniero Temístocles Montás

Al relatar todo el proceso de definición fronteriza, Páez Piantini explicó que el 21 de enero de 1929 se firmó un tratado fronterizo entre Haití y la República Dominicana que fue encargado a los señores José Dolores Alfonseca, Manuel de Jesús Troncoso de la Concha, Ángel Morales que era el representante dominicano en Estados Unidos, Francisco J. Peynado, secretario de la Comisión, José de Jesús Álvarez, que era el jefe de los guardias, y Manuel Arturo Peña Batlle.

Expuso que en virtud del tratado fronterizo, se nombraron comisiones para ir al terreno a marcar la línea divisoria, que estuvo integrada por Peña Batlle y los ingenieros Manuel Salvador Gautier y Miguel A. Cocco.
La colocación de mojones se inició en junio de 1929 y se prolongó durante 18 meses en los que se presentaron cinco dificultades de interpretación, lo que provocó que el 27 de diciembre de 1930 se suspendieran los trabajos antes de terminar.

“Transcurren tres años y en 1933, el representante dominicano en Haití, Moisés García Mella, llama por teléfono a Trujillo y le pide que busque la manera de juntarse con Stenio Vincent y apele al Artículo 33 del Tratado de Amistad de 1864”, manifestó Páez Piantini, lo que a su juicio estuvo motivado en que los exiliados dominicanos estaban cogiendo fuerza en Cabo Haitiano y eso era un peligro para el régimen.

Señaló que ante esa situación, en octubre de 1933 se realiza la reunión entre ambos presidentes en Juana Méndez por la mañana y en Dajabón por la tarde. “Lo que se publica en la prensa es que se trató exclusivamente de buscar continuar los trabajos de definición fronteriza, pero en la reunión en Dajabón se trató el problema de la presencia de los exiliados en Cabo Haitiano”, agregó.

Relató que en 1934 Trujillo le hace una visita formal a Vincent en Puerto Príncipe para continuar las negociaciones fronterizas, lo que a su vez fue secundado por una visita de Vincent a República Dominicana el 27 de febrero de 1935 y se firmó un acuerdo fronterizo “que soluciona las dificultades de interpretación que se presentaron” reiniciando los trabajos de delimitación fronteriza en junio de 1935.

Páez Piantini explicó que durante los trabajos se dieron cuenta que había que hacer un protocolo de revisión, que fue firmado en marzo de 1936.

Dijo que en ese proceso hubo necesidad de anular nueve planos de la demarcación fronteriza para complacer a los haitianos que a pesar de que reconocieron que el territorio de La Miel era dominicano, debía cederse a favor de Haití porque estaba habitado por haitianos, las escuelas e iglesias eran haitianas, pero hoy se sabe que allí hay un yacimiento de oro que se extiende hasta Restauración.

“En ese momento le cedimos casi un millón de tareas de tierra a los haitianos”, apuntó Páez Piantini, quien agregó que lo mismo pasó en Comendador, Elías Piña, donde también se cedió el territorio que hoy es Balladere, que era dominicano, lo que da por concluido el trabajo del protocolo de revisión y la línea queda prácticamente definida.

Explicó que la definición del problema de La Miel a favor de Haití fue lo que motivó la construcción de la carretera internacional de 48 kilómetros desde Pedro Santana hasta Restauración, cuyo eje define la frontera entre ambos países.

Páez Piantini señaló que además se acordó colocar 313 pirámides de demarcación, por lo que “desde la desembocadura del río Dajabón hasta la desembocadura del río Pedernales debe haber 313 pirámides”.
“Hay un desorden en la colocación de las pirámides, pero no afecta en absoluto la cuestión de la soberanía, porque lo que están es mal colocadas, pero esa línea la define el río”, afirmó para referirse a la zona de Pedernales y Anse-a Pitre.

Expresó que “la frontera fluvial está compuesta por 172 kilómetros de agua de los ríos Dajabón, Capotillo, Libón, Artibonito, El Carrizal y el Pedernales, que todos están muy contaminados y están sacando material en presencia de todo el mundo”.

Articulo Anterior

Moreno cree lo de El Querido refleja descomposición de partidos

Siguiente Articulo

Un recluso muerto y uno herido en intento de fuga de cárcel de Baní

Siguiente Articulo
Un recluso muerto y uno herido en intento de fuga de cárcel de Baní

Un recluso muerto y uno herido en intento de fuga de cárcel de Baní

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.