miércoles, agosto 27, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Salud

Sociedad civil se une a Salud Pública para reducir mortalidad materna en RD

por Yamilé Tejada Tapia
septiembre 1, 2015
en Salud
0
Sociedad civil se une a Salud Pública para reducir mortalidad materna en RD

El Observatorio de Mortalidad Materna socializa con los funcionarios de salud los resultados de sus investigaciones, en procura de reducir la mortalidad materna.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Con el propósito de contribuir a la reducción de la alta tasa de mortalidad materna en República Dominicana, el Observatorio de Mortalidad Materna (OBMM) realiza un seguimiento de indicadores que servirá a las autoridades de Salud Pública para mejorar las atenciones a las parturientas.

Con 109.4 muertes maternas por cada cien mil nacidos vivos, una de las más altas razones en América Latina, el país no logró alcanzar el Objetivo No. 4 de Desarrollo del Milenio, el de mejorar la salud materna, por lo que diversas organizaciones de la sociedad civil han unido esfuerzos a través del Observatorio de Mortalidad Materna de la República Dominicana (OBMM) para colaborar con las autoridades de salud, a fin de revertir esta situación.

Así lo explicó la doctora Giselle Scanlon, directora ejecutiva del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), institución que coordina el OBMM desde 2013, durante una reunión de socialización de los resultados del seguimiento que realiza el OBMM a indicadores clave, con autoridades del Ministerio de Salud Pública, directivos de los hospitales priorizados y representantes de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia.

La iniciativa cuenta con el auspicio de Family Care International (FCI), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Management Sciences for Health (MSH/USAID), contratista de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Scanlon afirmó que, en 1990, el país había asumido la meta de reducir la mortalidad materna en un 75 por ciento para este año. Sin embargo, sus estadísticas superan el promedio de América Latina y El Caribe, de 85 fallecimientos por cada 100 mil nacidos vivos.

Por su parte, la coordinadora del OBMM explicó que ese organismo da seguimiento actualmente a indicadores trazadores de amenazas a la salud materna en los centros públicos de salud con mayor número de partos: las maternidades Nuestra Señora de la Altagracia y San Lorenzo de los Mina, en Santo Domingo; así como el hospital José María Cabral y Báez, de Santiago.

La doctora Martha Rodríguez, coordinadora del OBMM, enumeró, entre dichas variables, la disponibilidad de medicamentos de atención al parto y la existencia de insumos de planificación familiar; así como la relación entre número de partos versus número de cesáreas.

El OBMM da seguimiento, igualmente, a causas de muerte materna, prevención de la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana y de la sífilis, auditorías de mortalidad materna y análisis de evitabilidad.

La reunión de socialización del seguimiento de los indicadores trazadores del OBMM contó con la presencia de los doctores Francisco Abreu, presidente de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia; los directores y jefes de área de salud materna de las hospitales Nuestra Señora de la Altagracia y San Lorenzo de los Mina, en Santo Domingo; así como del hospital José María Cabral y Báez, de Santiago. Además, asistieron autoridades de la Dirección Materno Infantil y de Adolescentes (DIGEMIA) del Ministerio de Salud Pública.

Articulo Anterior

PN apresa homicidia y a violador sexual en Santiago y Cotuí.

Siguiente Articulo

Dominicana cae ante México en Preolímpico de baloncesto

Siguiente Articulo
Dominicana cae ante México en Preolímpico de baloncesto

Dominicana cae ante México en Preolímpico de baloncesto

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.