lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Pérdidas globales por el cambio climático superan US$250 mil millones anuales

por José Tejada Gómez
agosto 13, 2015
en Destacadas, Medio Ambiente
0
Pérdidas globales por el cambio climático superan US$250 mil millones anuales
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO.- Los impactos de fenómenos climáticos como ciclones, sequías e inundaciones producen pérdidas económicas globales que oscilan entre US$250 mil millones y US$300 mil millones cada año, de acuerdo con el Reporte de la Evaluación Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 de Naciones Unidas.

La información la ofreció Omar Ramírez Tejada, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), al participar en la apertura de la Conferencia Adaptación al Cambio Climático: un reto para el desarrollo de República Dominicana”.

Durante su disertación, refirió que el citado reporte indica que la situación es más grave para los países como República Dominicana, cuyas pérdidas futuras por desastres representan una amenaza existencial.

“Por ejemplo, en comparación con Europa y Asia Central, los pequeños estados insulares podrían perder anualmente en los desastres, 20 veces más. Las pérdidas anuales previstas son equivalentes a casi el 20% del total del gasto social, en comparación con sólo el 1,19% en América del Norte y menos del 1% en Europa y Asia Central”, indicó.

Omar Ramírez expone en la jornada.
Omar Ramírez expone en la jornada.

En ese tenor, expresó que el desarrollo sostenible no podrá lograrse a menos que se reduzca la vulnerabilidad, es decir el riesgo de desastres, y se aumente la resiliencia. Resaltó que uno de los caminos que recorre el país para aumentar la resiliencia son las alianzas público-privadas.

“Es uno de los caminos que hemos encontrado para crear fondos que beneficien a las personas que en su vida cotidiana mantienen y dan vida a los ecosistemas que a su vez nos proveen de servicios ambientales como la producción de agua, la biodiversidad, la captura de CO2, la belleza escénica”, dijo.

El vicepresidente ejecutivo del CNCCMDL dijo que el gobierno Dominicano, sigue haciendo esfuerzos en este sentido, por lo que se ha propuesto invertir en los planes de reducción de riesgo desde los ámbitos preventivo y prospectivo, para superar las vulnerabilidades y una carencia de perspectivas de género en las políticas y planes actuales.

Informó, también, que bajo la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático el país actualiza su Plan de Adaptación Nacional, con el consenso de todos los sectores claves.

“Nuestra economía debe encontrar la forma de incentivar tecnologías innovadores y limpias bajas en emisiones, como una forma de disminuir la huella de carbono y aumentar la resiliencia de los ecosistemas si queremos realmente cimentar los pilares de un nuevo tipo de desarrollo”, sostuvo.

La actividad fue organizada por la Fundación Sur Futuro, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), y contó con una conferencia magistral del doctor Ian Monroe, de la Universidad de Stanford.

El acto de apertura estuvo encabezado por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y la mesa de honor la conformaron, además de Peralta y Ramírez Tejada, José Joaquín Campos, director general del CATIE; Zoila González, viceministra de Medio Ambiente; Melba Segura, presidenta de la Fundación Sur Futuro, y Patrick Dunn, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos.

Articulo Anterior

Embajador Brewster viaja la frontera y dice se respetan derechos humanos

Siguiente Articulo

Desfile de carnaval bordea los ríos Ozama e Isabela

Siguiente Articulo
Desfile de carnaval bordea los ríos Ozama e Isabela

Desfile de carnaval bordea los ríos Ozama e Isabela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.