jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Científicos desarrollan controvertido método genético

por Yamilé Tejada Tapia
agosto 5, 2015
en Ciencia y Tecnología
0
Científicos desarrollan controvertido método genético
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un grupo de 27 reconocidos genetistas pidió estrictos controles sobre cómo se utiliza la tecnología en laboratorios con el fin de minimizar los riesgos de un escape involuntario con consecuencias perjudiciales.

Londres, 4 ago (PL) Especialistas estudiarán un nuevo método destinado a modificar los organismos y acelerar la transmisión de genes transgénicos dentro de las poblaciones de especies de reproducción rápida, informó hoy aquí el diario The Independent.

Entre esas especies se encuentran, por ejemplo, los mosquitos; y según algunos científicos el nuevo procedimiento tiene el potencial de prevenir la propagación de enfermedades y plagas de cultivos.

Por otro lado, algunos expertos creen que el uso de esa tecnología puede traer consecuencias negativas.

La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha iniciado una revisión amplia del método, denominado 'gene drives'.

Un grupo de 27 reconocidos genetistas pidió estrictos controles sobre cómo se utiliza la tecnología en laboratorios con el fin de minimizar los riesgos de un escape involuntario con consecuencias perjudiciales.

Los investigadores que están a favor compararon la tecnología genética con una reacción nuclear en cadena, ya que permite que los genes, una vez modificados, se amplifiquen dentro de una población de insectos u otros animales sin ninguna intervención adicional.

Los experimentos de laboratorio en moscas de la fruta demostraron que un gen modificado introducido en una mosca fue suficiente para contagiar prácticamente a todos los ejemplares de la población reproductora tan solo después de unas generaciones.

Por su lado, especialistas de la organización británica Gene Watch UK mostraron su desacuerdo con la nueva técnica y declararon que incluso su uso bien intencionado puede tener consecuencias adversas graves.

Por ejemplo, los mosquitos genéticamente modificados para ser resistentes a los virus podrían conducir a la evolución de las infecciones hasta que sean más virulentas.

La científica de Gene Watch UK, Hellen Wallace, opinó en ese sentido que el hecho podría conducir a la propagación incontrolada de enfermedades mortales graves.

mem/nvo

Articulo Anterior

Equipo Agropecuario del gobierno adopta medidas para mitigar sequía

Siguiente Articulo

Mueren 15 militares en accidente helipcótero

Siguiente Articulo
Mueren 15 militares en accidente helipcótero

Mueren 15 militares en accidente helipcótero

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.