lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Director CONAVIHSIDA sugiere penalizar muerte materna por negligencia

por José Tejada Gómez
agosto 3, 2015
en Destacadas, Salud
1
Dr. Terrero duda Ébola penetre a República Dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El director Ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, favoreció que la mortalidad materna por negligencia médica sea penalizada en el país, a fin de reducir el número de muertes que se registran cada año en la República Dominicana.

Reveló que como ginecólogo está convencido que tal y como plantean los estudios que hasta el momento se han realizado el 80% de las muertes que se registran en la República Dominicana por esta causa pueden ser evitables.

Manifestó que tan pronto se inicien las vistas públicas anunciadas por la comisión que estudia en el Congreso la controversial pieza de salud sexual y reproductiva, presentará dicha propuesta, porque las cifras actuales de muertes constituyen una vergüenza.

Al ser entrevistado por Elvis Lima en el programa Fuera de Record del canal 45, Terrero, defendió el contenido de la pieza, porque la República Dominicana está obligada a cambiar mucha leyes que de alguna manera están afectando los indicadores de salud del país.

‘’Hoy por hoy se están muriendo alrededor de 210 y 205 mujeres de parto en nuestro país cada año; si tu calcula que la tasa de mortalidad, el año pasado fue de 207 mujeres por cada 100 mil parto, y el año pasado hicimos alrededor de 240 mil parto, da como resultado una tasa de mortalidad de 107 por 100 mil, lo que demuestra que estamos ante un indicador que nos avergüenza’’, precisó Terrero.

El también ex diputado manifestó que contrario a otras naciones los últimos estudios han reflejado que el 98% de los partos que se realizan en la República Dominicana son practicados en instituciones hospitalarias o clínicas privadas, lo que demuestra que no debieran morir tantos niños.

‘’Cuando una mujer de parto se muera hay que investigar por qué murió, claro que entienda la población que toda mujer tiene posibilidad de morir, osea, al igual que cualquiera de nosotros, una mujer de parto, puede darle infarto, puede morir, puede complicarse el parto; pero cuando es por negligencia médica, tiene que haber sanciones’’, aseguró Terrero.

FAVORECE MATRIMONIOS GAY.

Por otra parte, Terrero favoreció el matrimonio entre homosexuales, porque a pesar de que la constitución solo reconoce el matrimonio entre hombre-mujer muchas parejas del mismo sexo viven bajo un techo, y hacen sus vida normal.

Negó que el SIDA se pegue porque una persona sea homosexual, sino que la vulnerabilidad del contagio radica en la promiscuidad, y la falta de uso del preservativo, el cual sigue siendo uno de los métodos para seguro para evitarla.

‘’Yo tengo personas que trabajan conmigo que son gay y que son personas nobles con una capacidad de trabajo y moralmente intachable que tienen su pareja del mismo sexo entonces este tipo de relación no produce el SIDA jamás en la vida no produce el VIH lo que produce el VIH es la promiscuidad que esa persona se le sujeta muchas veces hacer de cómo subsistir’’, precisó el funcionario.

Articulo Anterior

El cuento de las cuentas de la seguridad social

Siguiente Articulo

Onda Tropical podría aliviar la falta de agua

Siguiente Articulo
Onda Tropical podría aliviar la falta de agua

Onda Tropical podría aliviar la falta de agua

Comments 1

  1. Dr. Ángel Féliz F. says:
    9 años atras

    COMENTARIO

    Barahona, Rep. Dom.
    4 de julio del 2016

    Asunto: Respuesta al Director de CONAVIHSIDA sobre su propuesta de que se penalice la mortalidad materna en R.D.

    Señor Director de CONAVIHSIDA:

    Estoy de acuerdo con usted de que la tasa de mortalidad materna es una vergüenza para el Sistema de Salud Dominicano, también estoy de acuerdo con usted en que la mayoría de nuestras muertes maternas son evitables. Pero usted, que es ginecólogo como yo, sabe muy bien que el tema de la mortalidad materna en nuestro país es multifactorial y enfocar solo las debilidades médicas y plantear una solución tan simplista, como someter los médicos a la justicia, es un abuso a los médicos que asistimos a las pacientes embarazadas y sus complicaciones, y deja de lado la crisis profunda en la que se encuentra en estos momentos el Sistema de Salud Dominicano.

    Recuerde Señor director de CONAVIHSIDA, que la primera causa de mortalidad materna, son adolescentes afectadas por la preeclampsia (ataque frenesí). En tal sentido, el enfoque correcto es prevenir la pandemia del embarazo en adolescentes y en éste punto, el Sistema de Salud Dominicano está reprobado. En ese mismo orden, cuando éstas pacientes llegan a nuestros hospitales, la situación es triste, porque no hay los medios para realizar los análisis de laboratorio pertinentes al caso, ni unidades de cuidados intensivos que garanticen una asistencia médica digna.

    La segunda causa de mortalidad materna, son las hemorragias vinculadas al parto y a la cesárea. En este punto, le recuerdo tres cosas que también usted sabe: primero, los hospitales municipales no tienen disponibilidad de sangre, segundo, los equipos quirúrgicos de los hospitales municipales están incompletos, casi siempre por falta de un anestesiólogo, y tercero, el traslado de una paciente grave desde un hospital municipal a un hospital provincial o regional corre por cuenta de los familiares, porque el sistema de salud no le ofrece servicio de transporte y las pocas veces que se lo ofrece, los familiares tienen que cubrir los gastos del transporte. Que le parece Señor Director de CONAVIHSIDA, vuelve a reprobarse el sistema de salud de República Dominicana.

    Las observaciones señaladas anteriormente, no tienen nada que ver con la asistencia que médic@s dominican@s brindan en nuestros precarios hospitales.

    En lo personal, dudo mucho de sus esfuerzos para reducir el índice de mortalidad materna en la R.D. Mi duda está fundamentada en lo siguiente:

    1- Cuando usted fue Director Regional, de la Región IV de Salud que comprende:(Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco), no dejó nada positivo que podamos recordar, todo lo contrario, recuerdo sus planteamientos absurdos de desmantelar los servicios de Ginecología y Obstetricia de los hospitales municipales y concentrarlos en los tres hospitales provinciales y en el Hospital Regional Jaime Mota, cuando la solución debería ser fortalecer los hospitales municipales.

    2- Aún estamos esperando que nos habiliten, en el Hospital Jaime Mota, el segundo quirófano de obstetricia que desde su gestión hasta la fecha está cerrado, y usted sabe bien, que un solo quirófano no es suficiente para resolver los múltiples problemas de un hospital regional como éste.
    Finalmente, respóndame ésta pregunta: ¿Cuándo una mujer muere de chock Hipovolémico en un hospital donde no hay sangre, o cuándo muere trasladándose en una guagüita desde Pedernales al Jaime Mota, o cuándo muere por falta de una unidad de cuidados intensivos, responda…………. ¿Quién debería de ser sentado en la silla de los acusados?

    Dr. Ángel Féliz Féliz
    Médico Ginecólogo- Obstétra Hospital Regional Universitario Jaime Mota
    Secretario General Regional Sur Colegio Medico Dominicano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.