viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Carta del Lector

El devenir de la historia y Danilo Medina

por Carlos Tejada
julio 23, 2015
en Carta del Lector
0
El devenir de la historia y Danilo Medina
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde la fundación de la República Dominicana en el año 1844, a través de la historia el país ha sido gobernado de tantas maneras, que al final se pueden contar con los dedos de una mano los presidentes que han realizado un buen trabajo. Analizándolo desde la perspectiva del fortalecimiento del Estado Democrático, se puede observar como la estructura del Estado dominicano se definió en medio de luchas entre caudillos y las diferentes clases sociales que han existido, siempre con la finalidad de obtener el poder y mantenerlo. De la dialéctica que se daba en esa lucha de clases, emana el Estado dominicano que tenemos hoy día.

Por el devenir de la historia, los últimos 19 años son los que verdaderamente se pueden considerar como años estables políticamente, a excepción de algunos episodios que han tambaleado al país en el ámbito económico, pero ninguno por conflictos políticos que hayan lacerado la democracia. Más específicamente, no hemos sido afectados por golpes de estado ni hechos que atenten contra las libertades hasta hoy obtenidas. Esto es debido a todos los avances estructurales que ha presenciado la República Dominicana, en todos los ámbitos.

De los últimos tres presidentes que han manejado el gobierno dominicano desde 1996, hemos visto como el actual primer mandatario Danilo Medina, ha logrado marcar nuestra historia republicana. Pero a razón de esto surge una cuestionante, ¿Cómo Danilo Medina ha alcanzado ser tan querido por el pueblo dominicano? ¿Cuál ha sido la estrategia que ha utilizado para romper los récord y llegar a ser el presidente con mayor aceptación, superando incluso a Rafael Correa? En este escrito, tratamos de dar respuestas a estas preguntas.

El Presidente Medina desde su juventud se ha involucrado en la política. Siendo incluso uno de los jóvenes más cercanos a Juan Bosch cuando este decide renunciar al PRD y fundar el PLD en el año 1973. Danilo, quien en ese tiempo pertenecía al Frente Universitario Socialista Democrático (FUSD), movimiento estudiantil que aglutinaba los jóvenes estudiantes perredeistas, a razón de la renuncia de Bosch del PRD, Medina junto a otros jóvenes destacados de la UASD, fundan en 1974 el Frente Estudiantil de Liberación (FEL), para difundir las orientaciones políticas peledeístas de Juan Bosch.

En el ámbito de la administración pública, Danilo Medina se desempeñó como Diputado en los periodos de 1986, 1990 y 1994, fungiendo como presidente de la Cámara de Diputados en lalegislatura de 1994.En los próximos años ocupó por varias ocasiones la posición de Ministro de la Presidencia de la República en los gobiernos de su compañero de partido, el doctor Leonel Fernández.

Al ganar la Presidencia de la República en el año 2012, a pesar de la delicada situación económica en la que se encontraba el país en ese año, Danilo ha logrado conectar con el pueblo como nunca antes lo había hecho otro presidente. Gracias a su origen humilde, adquirió la sensibilidad social que lo ha caracterizado como Presidente. Y eso, sin duda, ha sido lo que lo ha lanzado a ser el mandatario más valorado de Latinoamérica.

De todos los presidentes que han pasado por los gobiernos dominicanos, Danilo ha sido el que mejor estrategia ha utilizado para ser querido por el pueblo. Esta estrategia se puede resumir en una frase: “Amar a la gente”. Sin lugar a dudas, ninguno de sus antecesores se ha acercado tanto al pueblo como lo ha hecho él, y por eso es tan querido. La sensibilidad es lo que caracteriza su gobierno. La República Dominicana se merecía un Presidente como Danilo, después de una historia de luchas caudillistas donde quien menos se tomaba en consideración era la gente, Danilo ha cambiado la historia, y por eso ya llego a comprender porque 4 años más es lo que aclama el pueblo.

Autor: Jairol J. Pacheco R.
Twitter: @jairolpacheco

Etiquetas: Danilo Medina
Articulo Anterior

Masacre en Oklahoma, asesinan 5 personas

Siguiente Articulo

Luis Pie dice su meta es lograr en el futuro medalla de oro

Siguiente Articulo
Luis Pie dice su meta es lograr en el futuro medalla de oro

Luis Pie dice su meta es lograr en el futuro medalla de oro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.