martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Cristian Paredes: Proyecto de ley busca postergar la sexualidad con educación

por Yamilé Tejada Tapia
julio 20, 2015
en Actualidad, Educación
0
Cristian Paredes: Proyecto de ley busca postergar la sexualidad con educación
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El diputado Cristian Paredes, autor del proyecto de ley de Educación Sexual y Reproductiva, aclaró que el mismo lo que busca es postergar la sexualidad con educación para que los adolescentes tengan la responsabilidad de saber que no están preparados ni física ni emocionalmente para ello.

Al hablar de las expectativas que tiene sobre la pieza, enviada a comisión, precisó que se conforma con que en el país se baje la tasa de mortalidad materna de un 42% a un 10%.

Negó que la  propuesta contemple el aborto como opción como han dicho sectores “interesados en boicotear el proyecto” que nació tras entrar en vigencia la Estrategia Nacional de Desarrollo, enfocados en los objetivos del milenio 5ª y 5B que tienen que ver con la mortalidad materna y el embarazo en adolescentes, renglones en los que el país encabeza la lista de los de AL.

El también médico gineco-obstetra, manifestó este lunes en la entrevista central de Tu Derecho a Saber, que se transmite por Rumba 98.5 FM, que asusta la cifra de muertes de adolescentes embarazadas

“A penas el 42% ha completado los estudios, es decir, que a los 19 años el 4.2% ha completado sus estudios primarios, cuando ya deberían ser bachilleres a esa edad. De ese 42%, de cada 10 muchachitas, solo cinco han terminado los estudios, y cuatro de ellas son madres o están embarazadas, lo que es una verdadera tragedia para el país”, señaló Paredes.

Señaló que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) La OMS investigaron el porqué no se habían logrado los objetivos 5ª y 5B, concluyendo que ha sido por el tema de la educación y la falta de políticas públicas en derechos sexuales y reproductivos, empoderar a la población.

“Resulta que la mortalidad materna la engrosa esa gran cantidad de adolescentes embarazadas, porque al no tener la madurez ni física ni emocional, son proclives a la preclancia, que deriva a daño psicológico, derrame o finalmente la muerte”, explicó el médico.

Siguió explicando que a todo esto se suman consecuencias del frenesí durante el embarazo en el adolescente, paciente que se hace hipertensa crónica, y que a los 13 o 19 años tienen que tomar medicamentos para la hipertensión que derivan en insuficiencia renal crónica y que las lleva a dializarse en el futuro.

“Es un proyecto que está destinado a corregir esto, porque esto tiene que ver con la falta de educación sexual”, señaló y añadió la importancia de que desde pequeño  se asume responsabilidad de tener conciencia de cuándo estar preparado física y emocionalmente para tener relaciones sexuales.

Dijo que la degeneración que existe hoy en día no se arregla con pelas, sino educando y que el proyecto comienza con educar a los profesores en la enseñanza de la sexualidad en las diferentes etapas, para lo que intervendrían los ministerios de Salud Pública, Educación Superior y el MINERD.

Reiteró que en el proyecto se dejó el aspecto de interrumpir el embarazo cuando la vida de la madre corra peligro y que el centro de la discusión se ha centrado en este aspecto por desinformación para boicotear la ley.

“No existe la posibilidad de la legalización del aborto, mira que pasa, que también esos casos necesitan ser normatizados, como es el hecho de que se puede interrumpir el embarazo cuando está en peligro la vida de la madre, lo que queremos es que las cosas queden claras”, reiteró.

Critica Iglesia se oponga a métodos anticonceptivos

Paredes destacó que su principal problema con la iglesia radica en los métodos anticonceptivos, porque “de una manera insensata e irracional está opuesta y yo me pregunto si el 99.9% lleva el método de ritmo… la iglesia debe sincerizarse”.

Reiteró que el proyecto es de apertura a la educación sexual desde el preescolar hasta la universidad, y no da cabida al aborto.

Asimismo, consideró prudente ir a vistas públicas, ya que hay sectores interesados, como la pastoral de salud de la iglesia, las iglesias cristianas, organizaciones que defienden los derechos de las mujeres, entre otros.

Articulo Anterior

Lucrecia Leyba afirma su meta es rescatar a La Victoria del atraso y el olvido

Siguiente Articulo

Expertos acompañarán a INAIPI en la operativización de los servicios

Siguiente Articulo
Expertos acompañarán a INAIPI en la operativización de los servicios

Expertos acompañarán a INAIPI en la operativización de los servicios

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.