jueves, julio 3, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales América Latina

Bienes de El Chapo sin investigar pese a 16 años presos

por Yamilé Tejada Tapia
julio 20, 2015
en América Latina
0
El Chapo Guzmán: otra vez el narcotráficante más buscado en México
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

México, 20 jul (PL) En los 15 meses que Joaquín El Chapo Guzmán estuvo en el penal de alta seguridad se desaprovechó la oportunidad de investigar a fondo sobre los recursos económicos que atesoró con sus actividades delictivas, opinan hoy expertos.

Esto hubiera facilitado aplicar figuras legales previstas en las leyes mexicanas y "cortar los canales de financiamiento" que le permitieron su fuga, coincidieron en entrevista con el diario La Jornada los criminólogos y abogados penalistas Martín Millán, Felipe Rosales y José Luis Becerril.

Asegura el diario que autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) consultadas señalaron que en esos meses la autoridad ministerial consiguió el abandono a favor del Estado mexicano de los bienes asegurados tras la captura de Guzmán en Mazatlán, en el estado de Sinaloa, el 22 de febrero de 2014.

Según estimaciones preliminares de autoridades federales los bienes incautados en su mayoría estaban inscritos en el Registro Público de la Propiedad a nombre de otras personas.

Millán, Rosales y Becerril señalan que los decomisos relacionados con la captura de El Chapo no representan ni el 10 por ciento del total de los bienes del narcotraficante.

Resaltan además que la revista Forbes lo ubicó por cuatro años consecutivos como uno de los hombres más ricos del mundo, al calcular su fortuna en más de mil millones de dólares.

"Es inconcebible que la PGR, con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional no realizaran una investigación exhaustiva", dijo Becerril.

Esta investigación debía girar acerca de los movimientos financieros, empresas y registros contables o fiscales, subrayó.

Asimismo, se refirió a las inscripciones de los bienes muebles e inmuebles a nombre de familiares y personas de confianza de Guzmán.

Eso le hubiera impedido mover dinero, le habría dificultado organizar su fuga, finalizó.

Por su parte, Millán y Rosales coincidieron en que el gobierno debió tomar todo tipo de previsiones para evitar la fuga del reo, como mantener vigilancia permanente de efectivos del Ejército Mexicano y/o haberlo rotado constantemente de celda.

Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa, escapó la noche del sábado 11 de julio de su celda a través de un túnel de 1,5 kilómetros de largo que conducía hasta una vivienda en construcción.
rc/mpg

Articulo Anterior

Wason Brazobán y Sergio Vargas emocionan con un junte perfecto en Neptuno’s

Siguiente Articulo

¿Fue justo que Relatos Salvajes arrasara en Platinos a costa de La Isla Mínima?

Siguiente Articulo
¿Fue justo que Relatos Salvajes arrasara en Platinos a costa de La Isla Mínima?

¿Fue justo que Relatos Salvajes arrasara en Platinos a costa de La Isla Mínima?

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.